Proaco hiperactivo: este año entregará más de 1.000 unidades y lanza la 5ta. torre de Ópera

La desarrollista que preside Lucas Salim (39) -foto- llegará a ese número entre los departamentos de 3 emprendimientos y los lotes de Docta. En tanto, anunció la construcción de la última etapa del proyecto de Costanera y Zipoli, donde invertirá US$ 12 millones.

Image description
Image description
Este año la empresa entregará casi 700 lotes de su proyecto Docta, camino a Malagueño.

"La verdad es que cuando empezamos a sumar nos dimos cuenta que este año íbamos a entregar 1.000 productos, no creo que haya otra desarrollista en el país que logre ese número en el 2017", dijo Salim a la prensa.

El conteo incluye los siguientes emprendimientos:

  • 59 departamentos del edificio Alto Avenida, en avenida Santa Fe, que se entrega en un mes.
  • 132 unidades de la torre I de Ópera Carlos Paz, un complejo que incluye un shopping.
  • 184 departamentos de la torre 4 VIP de Opera Luxury Condominium, emprendimiento cuya entrega comenzará en los próximos días y que ayer la empresa mostró a la prensa.
  • 647 terrenos en Docta, la mega-urbanización que viene desarrollando entre Córdoba y Malagueño, sobre la autopista.

La quinta torre de Ópera (deptos desde US$ 100 mil)
Entre los anuncios, Salim contó que a fin de año comenzará la construcción del último edificio del condominio en altura que se desarrolló en Costanera y Zipoli. La quinta torre tendrá 10.000m2, 90 departamentos de uno, dos y tres dormitorios en nueve pisos. En total, el complejo tendrá 45.000 m2 cubiertos, según contó el gerente comercial de la firma, Martín Monforte.

El plazo de entrega de la obra será de tres años y los departamentos costarán: US$ 100 mil (1 dormitorio, 50m2); US$ 135 mil (80 m2) y US$ 190 mil (120m2). "Los 300 departamentos que ya construimos en Opera están todos vendidos, es importante resaltarlo porque este fue un proyecto que se desarrolló en un ciclo económico muy complicado para el sector y que pudo concretarse pese a ese contexto", destacó Salim.

Casona Giraudo
El complejo Opera, donde vivirán más de 400 familias, distribuidas en cinco edificios, tendrá tres piscinas (una de ellas exclusiva para la torre VIP) y un espacio de usos múltiples (microcine, gimnasio, etc) que desde el jueves lleva el nombre de Casona Giraudo, en reconocimiento a la familia que habitó esa vieja casona, perteneciente a Carlos "Payo" Giraudo, un referente de la música en Córdoba. Esa es, además, la razón por la que el condominio lleva el nombre de Ópera. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?