Proaco invierte $ 1.500 millones para desarrollar Opera Park (un producto calibrado a la medida del mercado)

Cuando la coyuntura no ayuda, Grupo Proaco tiene una fórmula para seguir creciendo: ofrecerle al mercado el producto justo. Y eso hicieron para el lanzamiento de Opera Park, el emprendimiento que toma -y pone en valor- el castillo de la ex Clínica Bergmann, sobre Av. Costanera, a metros de Opera Luxury Condominium.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Si esperamos el momento oportuno, la circunstancia económica ideal, sería muy difícil desarrollar inmuebles en Argentina”, analiza Lucas Salim para justificar el “timming” del lanzamiento de Opera Park, un emprendimiento que demandará -de punta a punta- una inversión de $ 1.500 millones.

Entonces, con un contexto que se complicó en las últimas semanas, la fortaleza de Proaco es haber definido un producto muy específico: unidades de 1 dormitorio (58m2), 2 dormitorios (92m2) y pocas de 3 dormitorios (129m2), en un predio con ubicación única en zona norte.

El terreno tiene 2 hectáreas donde se levantarán 4 torres de 100 unidades cada una, con un club house y piletas de uso exclusivo de los propietarios, pero con las instalaciones del castillo abiertas al público.

En esa vieja edificación de 700 m2 levantada a principios del siglo pasado funcionará un spa en la planta alta, un restaurante en la planta baja (ambos abiertos) y un gimnasio en el subsuelo, este sí exclusivo de los habitantes de Ópera Park.

Solos y solas, divorciados y divorciadas…

El target de usuario final al que apunta el nuevo desarrollo de Proaco es bien claro: “aun cuando hay crisis la gente se sigue separando, las personas enviudan y los jóvenes se casan”, define Salim.

Con un valor de US$ 1.800 / 1.900 el m2, el precio de una unidad de un dormitorio rondará en esta etapa de venta los US$ 100.000.

Tras la experiencia que dejó la venta de Opera Luxury, Proaco confía en tener un producto distinto al que se ofrece en zona norte, por tamaño de las unidades y valor final. De hecho, remarcan, en el otro emprendimiento vecino hay lista de espera para alquilar departamentos.

Las obras de la primera torre y la restauración del castillo inician en los próximos días y se estima que los primeros espacios comunes (el restaurante y el spa) estarán listos en el próximo año. La primera torre se terminará en 36 meses y cada año se empezará la construcción de la siguiente, escalonando el proyecto.

“Este emprendimiento necesita la venta de 10 departamentos por mes”, explica Salim sobre el ritmo comercial que imaginan para Opera Park.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos