Es un mercado para comprar carne al vacío, carne congelada y también otras delicatesen. De hecho en Mercado Gombú están todos los elementos para hacer un asado, desde el carbón a la parrilla, desde la indumentaria a los aderezos y los vinos.
Pero es más que eso también: con estacionamiento propio (pequeño, pero propio) Mercado Gombú ofrece lugar para 100 comensales que pueden degustar las propias carnes de Grupo Tigonbu, un feedlot ubicado con especialidad en cortes de Angus Colorado, un producto muy valorado en el exterior.
Gastón González (dueño de Grupo Tigonbu) se asoció con Gustavo Mazzea para desarrollar esta unidad de negocios al público final que ya tiene una locación similar en Salta y puntos de venta también en Jujuy y Villa Allende.
Además de proveer al consumidor final de cortes de carne, Mercado Gombú es una buena alternativa para gastronómicos y hoteleros que encuentran allí especialidades que no abundan en la plaza.
“No somos un restaurante gourmet -aclara de entrada Mazzea-; pero ofrecemos especialidades en carnes con mucho cuidado y foco en la calidad de los productos”.
Qué es Grupo Tigonbu
Grupo Tigonbu es propietario de una superficie equivalente a una vez y media la Capital Federal, destinadas un 60% a la actividad agrícola y el resto a la ganadería, consigna el sitio Agrofy sobre esta empresa de la familia González.
Actualmente, además del feedlot, la empresa se dedica a la producción de etanol a base de maíz y hasta cuenta con una central eléctrica propia, en la provincia de San Luis.
Bonus track
Cuando Pizza Zeta dejó el tradicional enclave de Av. Rafaél Núñez al 4275, se comentó que los propietarios del predio pedían $ 200.000 al mes de alquiler. Ayer -en la inauguración del Mercado Gombú se hablaba de una renta inicial de $ 180.000, nada descabellado teniendo en cuenta las dimensiones y la ubicación.
Tu opinión enriquece este artículo: