Qué les prometen los candidatos a los empresarios (lo que propusieron en el CPCE los competidores por la intendencia)

Los 4 candidatos mejor posicionados en las encuestas hablaron sobre estos temas en el debate organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y la Red ciudadana Nuestra Córdoba. Estos fueron los principales puntos de la plataforma que afectan a los hombres y mujeres de negocios. Todo en esta nota.

Image description
Image description
Image description

Ramón Mestre (Juntos por Córdoba)
Sin ofrecer propuestas, se limitó a revisar gestiones pasadas y las que sentenció como “12 años de atraso”. En su “flashback” el actual jefe comunal habló de dos momentos clave para la debacle del municipio: el año 1999 cuando se redujeron el 30% de los impuestos, y el período 2003-2011 cuando ingresaron 7.300 empleados municipales generando un gasto de $ 210 millones mensuales, según dijo.


Tomás Méndez (Movimiento ADN)
·    El debutante candidato puso el foco en el servicio de recolección de residuos. “Cotreco y Lusa no van a estar más en Córdoba pero tampoco Crese va a ser una sociedad estatal, será un ente autárquico porque no vamos a pagar impuestos. No puede ser que la Municipalidad pague el 21% de IVA de su recolección propia de sus residuos”, explicó.
·         Propuso también crear un loteo de terrenos para viviendas y la creación de una cooperativa municipal de vivienda para la clase trabajadora y también invertir 22 millones de pesos en cámaras y 70 millones en nuevas luminarias.

Luis Juez (Fuerza por la gente)
El exintendente y actual senador por el Frente Cívico propuso una reducción del 25% en el impuesto inmobiliario municipal y la suspensión del pago de ITV hasta el 2017.
·         Propuso también la creación de un corredor gastronómico municipal cuyo recorrido sea realizado por trolebuses de la Tamse.

Esteban Dómina (Unión por Córdoba)
El edil y candidato por el oficialismo provincial propuso optimizar los servicios de transporte e higiene urbana, que seguirán en manos privadas, pero en ese sentido plantea, “hacer cumplir a rajatabla los contratos con las empresas concesionarias”.
·         Dijo que si es electo congelará el Impuesto Inmobiliario y crear el Tribunal Fiscal Municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?