Qué proponen Llaryora y Juez para las empresas y el mundo del trabajo (de la creación de parques industriales a la exención de ingresos brutos)

(Por Giorgio Santivañez) Estamos en la recta final para conocer quién gobernará la provincia de Córdoba a partir de diciembre de 2023 y hasta el 2027. Luis Juez (Juntos por el Cambio) y Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) son los candidatos que (según indica la tendencia) tienen más chances de suceder a Juan Schiaretti. Pero, ¿sabés qué proponen para el sector empresarial?

Image description
Ilustración: Gentileza de El Ojo Web

Volver a las propuestas, más que a los candidatos es una costumbre que se ha ido perdiendo con el tiempo. Sin embargo ambas plataformas elaboraron un punteo de por dónde andará su gestión en caso de conseguir la mayoría que los lleve al Panal.

Las propuestas de Martín Llaryora

Son 77 las propuestas que presenta. InfoNegocios se acercó a ellas en la peatonal cordobesa, ya que las mismas no están disponibles en la plataforma digital del partido. Para el “Trabajo” (así las titulan), las propuestas son las siguientes:

 

  • Propuesta 34: “Impulsaremos el programa Volver al Trabajo destinado a mujeres y hombres mayores de 45 años que son sostén de familia, capacitando y reentrenándolos para la reinserción laboral”.

  • Propuesta 35: “Generaremos 100.000 oportunidades laborales con los programas de promoción laboral PPP, PILA, Por MI”.

  • Propuesta 36: “Construiremos 100 nuevos parques industriales en toda la provincia”.

  • Propuesta 37: “Impulsaremos la construcción de clústeres exportadores junto al sector privado”.

  • Propuesta 38: “Apoyaremos a emprendedores cordobeses a través de los programas de financiamiento, capacitación, visibilización y vinculación”.

  • Propuesta 39: “Capacitaremos a 100.000 cordobeses a través de cursos de oficios con rápida salida laboral para que puedan insertarse en el mercado del trabajo”.

Las propuestas de Luis Juez

El candidato de Juntos por el Cambio busca lo que denominó como “Un giro hacia la dignidad”. En su apartado de “Trabajo”, propone lo siguiente: 

  • “La construcción de las 25.000 viviendas movilizará el mercado de la construcción”.

  • “Duplicaremos el Plan Primer Paso que hoy cubre a 15.000 jóvenes y que llevaremos a 30 mil. 

  • “Vamos a becar la formación de 5.000 personas en tecnología”. 

  • “Vamos a eximir de pago de ingresos brutos por los primeros 2 años a las empresas que se creen y tomen al menos 10 personas”. 

  • “Vamos a impulsar el Programa `Córdoba Turística 365 días´ forzando la desestacionalización, para que no solo tengamos turismo en Enero y Febrero”.

Tu opinión enriquece este artículo: