¿Querés saber qué hacen tus consumidores? The Cyprinus te describe la “vida real” de las personas minuto a minuto

(Por Ayelén Actis) Aunque todavía no nos movilicemos en autos voladores, el big data, la inteligencia artificial y el machine learning avanzan a pasos agigantados. Ya todos sabemos que si buscamos “zapatillas” en Google, nos bombardearán con miles de modelos de calzados. Pero, The Cyprinus va más allá, porque con su tecnología puede saber si usamos transporte público o nuestro auto para ir a trabajar, si jugamos al tenis o al fútbol, a qué hora nos levantamos o si llevamos a los chicos al cole (y así con 175 patrones). ¿Y para qué sirve? Para que las empresas hilen muy fino a la hora de desarrollar sus estrategias hacia los clientes. Pasen y lean.
 

Image description
Silvio Pestrin Farina, fundador de The Cyprinus.

A diferencia de los motores de búsqueda y las redes sociales que siguen nuestra vida digital, The Cyprinus trabaja para descubrir “the real life” (nuestra vida real). 

Dónde trabajamos, si salimos a correr una hora todos los días o si jugamos al tenis (u otros deportes), si tenemos hijos o no, a dónde vamos de vacaciones, si tenemos una casa de fin de semana e incluso si usamos el transporte público para ir al trabajo y nuestro vehículo el fin de semana, y todos los hábitos de consumo del día a día de las personas.
 


A esta información y muchos otros datos accede The Cyprinus, una empresa con sede en España que fundó un argentino, Silvio Pestrin Farina, y que acaba de desembarcar en América Latina. 

Pestrin Farina, el fundador y uno de los socios de la compañía hace 6 años que está radicado en España. Tiene la capacidad de explicar de manera rápida y sencilla algo tan complejo como lo que hacen.

-¿En qué consiste su servicio?
-Ofrecemos a cualquier empresa que tiene aplicaciones, el conocimiento de la vida real de las personas. 

-¿Cómo se implementa?
-Hay una pequeña pieza -que tecnológicamente se llama SDK- que es un pedacito de código muy finito que se coloca en la aplicación móvil y eso nos devuelve a nosotros ese minuto a minuto de la persona

Eso sí, toda la información es 100% anónima y cumplen con las normas de protección de datos en el mundo (GDPR y OPD). Es decir, saben qué hacemos las 24 horas del día pero no nuestra identidad. 

El equipo de la firma, que está compuesto por 33 personas (de los cuales 25 son técnicos en data science) actualiza todo el tiempo la información detallada de las ciudades: bares, restaurantes, estadios, entre otros miles de lugares que podemos visitar.  

Con respecto a la tecnología, The Cyprinus trabaja con big data, machine learning y optimización de algoritmos.
 


“Si le brindó el servicio a una compañía “chica” (que significa que tiene un millón de usuarios) procesó 1.400 millones de datos por día y 30.000 millones de datos por mes”, ejemplifica Pestrin Farina.

Para procesar esa cantidad de datos se necesita “buena tecnología y buenos fierros”. 

¿Y cuánto cuestan sus servicios?
US$ 0,01 y US$ 0.05 mensuales por persona. 

¿Te gustaría ver un reporte? Hacé click aquí
 

Tu opinión enriquece este artículo: