Quilmes le pone Budweiser al parque eólico de Achiras (hacia el 100% de energía renovable para el 2020)

(Por Julieta Romanazzi) A través de un acuerdo con Central Puerto por 20 años, Quilmes busca ser la primer empresa en abastecerse al 100% con energías renovables, provenientes de este parque eólico que tiene todo su viento a favor, y que lleva el nombre de Budweiser, por ser una de sus marcas más representativas y la mejor para ser la "dueña" de esta causa. Estuvimos ahí, y te contamos todos los detalles a continuación.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Parque Eólico Budweiser se llamará el proyecto que se encuentra en Achiras, Córdoba, y que abastecerá al 100%, a partir del 2020, a toda la producción de Cervecería y Maltería Quilmes en el país.

Con algunos molinos ya instalados, y funcionando a la perfección con los vientos a favor, el viernes se inauguró en Achiras la construcción del parque. Allí, se firmó simbólicamente el contrato entre Cervecería y Maltería Quilmes y Central Puerto, que establece la compra por parte de la compañía de bebidas de energía renovable por US$ 283 millones -por un periodo de 20 años-. Esto permitirá abastecer a sus 10 cervecerías, plantas de gaseosas, fábrica de tapas, 2 malterías y a sus centros de distribución al 100% a partir del año 2020.  

Cervecería Quilmes realiza esta acción con el objetivo no solo de elaborar la mejor cerveza sino también de tener el menor impacto posible en el medio ambiente, y un impacto económico en las comunidades.

De esta forma Quilmes se convertirá en la primer empresa de consumo masivo del país en utilizar energía renovable en su totalidad, y busca con esto que otras empresas sigan su camino.

¿Por qué Parque Eólico Budweiser?

"Cuando querés abordar los temas de sustentabilidad creemos que tienen que colaborar 4 fuerzas -el sector público, el privado, las ONGs y las marcas-. Estas últimas tienen un poder transformador, un poder de hablar y de conectar con los consumidores que pueden acelerar la llegada de estos mensajes", argumenta Gonzalo Fagioli, vicepresidente de Cervecería y Maltería Quilmes, sobre el motivo de la elección de Budweiser como la cara visible del parque.

El parque se encuentra en proceso de construcción y sus obras finalizarían a fines de 2019. Contará con 21 molinos de viento de 126 mts de altura -cuyas torres son de fabricación nacional y sus palas importadas-, que generarán 55 MW de energía limpia.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).