Rebanking espera tener 50.000 usuarios en 2019 (110 empleados, sucursales en Buenos Aires, Córdoba y Rosario)

(Por AA) A la escena de la banca digital, protagonizada hasta ahora por Wilobank (el primero del país), se suma Rebanking. El proyecto de Grupo Transatlántica que demandó US$ 15 millones comenzaría a operar en marzo. “Todos los servicios van a ser 100% digitales pero las sucursales de Rosario y Córdoba y la casa central de Buenos Aires van a ser centros de contacto en caso de que una persona quiera sacarse alguna duda”, señaló a InfoNegocios, Stefano Angeli (foto), CEO de Rebanking. Lo que viene, en esta nota.

Image description
Stefano Angeli, CEO de Rebanking.
Image description

En estos días, Grupo Transatlántica anunció la llegada de Rebanking, el banco digital del grupo que otorgará tarjetas American Express y Mastercard y operará a través de la red Banelco.

Stefano Angeli, CEO de Rebanking, en diálogo con este medio contó algunos detalles de lo que viene.

-El nuevo banco digital ya cuenta con 110 empleados, el 80% se concentra en la casa central de Buenos Aires y el 20% restante se divide entre las sucursales de Rosario y Córdoba (ubicada en 25 de mayo al 500).

- “Todos los servicios van a ser 100% digitales pero las sucursales de Rosario y Córdoba y la casa central de Buenos Aires van a ser centros de contacto en caso de que una persona quiera sacarse alguna duda”, comentó.


-Comenzaría a operar en marzo aunque no hay un fecha exacta “porque depende de algunas homologaciones. Para fines de marzo estaríamos saliendo con los primeros clientes y en abril comenzaríamos con las acciones de marketing que vamos a concentrar en la ciudad de Córdoba, Rosario y CABA”.

-Los futuros usuarios podrán abrir una cuenta bancaria sin costo inicial ni de mantenimiento, realizar transferencias y pagos de servicios, pedir créditos, constituir plazos fijos, comprar dólares, acceder a una tarjeta de crédito y débito. ¿Montos y plazos de los créditos?, preguntamos: “Por ahora, los montos y plazos se van a terminar de adecuar, debido a la situación del país, cerca del inicio de operación”, respondió Angeli.

-La caja de ahorro va a estar remunerada, es decir, quienes tengan saldo disponible podrán generar intereses.

-“Los usuarios podrán dar de alta o baja de manera independiente cada producto (tarjeta)”. Es decir, que cuando una persona habilita una cuenta (caja de ahorro con su respectiva tarjeta de débito) puede -de forma independiente en cualquier momento- dar de alta o baja cualquier producto, como tarjetas de crédito, prepaga o plazo fijo.

-“Apuntamos a dar de alta unos 65.000 usuarios para tener, hacia final de año, unos 50.000 activos”.

-“Hacia mitad de año vamos a ir incorporando otro tipo de productos como venta de seguros y algunos paquetes de viajes financiados con débito automático de la caja de ahorro”, anticipó Angeli.

Banca corporativa

En el caso de los productos y servicios para el sector corporativo que ya se venían ofreciendo, pasarán a usar la plataforma de Rebanking. “En lo que es banca corporativa, también ofrecemos servicios de interbanking, es decir una empresa puede usar interbanking para transaccionar las cuentas corrientes”, detalló el CEO del Banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos