Riquelme está feliz: con FpT le pagamos un cuarto de los sueldos a futbolistas millonarios

Desde su concepción misma el Fútbol para Todos está teñido de polémica. Fue la propia Presidenta la que comparó el secuestro de personas en la última dictadura cívico-militar con el “secuestro de los goles” de TyC.  En el lanzamiento de la estatización de la televisación de los partidos, la propia CFK dijo que el superávit (¿?) que iba a generar el esquema de venta publicitaria (que jamás se implementó) iba a fondear el desarrollo de los deportes olímpicos.
Lo que nadie dice es que el millonario presupuesto de FpT sirve para pagar buena parte de los sueldos de jugadores -en muchos casos- millonarios.
FpT demandará el próximo año $ 1.410 millones -un 135% más que desde su lanzamiento, en 2009 – para poder transmitir cada semana los 38 partidos de Primera más los del Nacional B y este dinero es la principal fuente de ingresos de los clubes que (en su gran mayoría) gastan más de lo que pueden y deberían.
Un ejemplo local sirve para ilustrarlo: en el penúltimo ejercicio de Belgrano, los ingresos por televisación significaron el 40% de los $ 63 millones de su presupuesto; luego vienen otros conceptos como socios (23%), publicidad (19%), venta de entradas (13%) y otros rubros (6%).
Así las cosas, un cuarto del millón de dólares que cobrará este año Juan Román Riquelme o los casi de $ 2.000.000 que gana Juan Carlos Olave por año provienen de fondos estatales.
(Más sobre la polémica de FpT, en nota completa)

Según publicó El Cronista, desde su inicio, el Gobierno habrá gastado casi $ 6.130 millones para el Fútbol para Todos, que no comercializa el espacio publicitario de la transmisión.
Para esta temporada fueron destinados $ 1.200 millones pero todavía no se contemplaron partidas extraordinarias, tal como ocurrió desde 2010 a esta parte.
Sin embargo, el subsidio estatal  no solucionó el principal problema que tienen los clubes: el rojo en sus cuentas. En los últimos dos años, el 49% de los clubes aumentaron su pasivo.

InfoNegocios propone
Pero para que no todo quede en la crítica, nos atrevemos a sugerir un esquema simple y transparente para que la gente siga viendo los partidos por TV abierta, pero que la AFA reciba ingresos vía publicidad.
Simplemente habría que generar un sistema de licitaciones de partidos donde todos los canales pueden hacer sus propuestas por partidos, estableciendo mecanismos de balanceos donde cada 2 partidos de Boca o River (por ejemplo), se debe transmitir también otros 2 de equipos menores.
Así sería el mercado el que fijaría el valor de la televisación y el Estado dejaría de subsidiar a millonarios deportistas
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.