Rodrigo dio “mucha información” y sigue declarando hoy (la novela de CBI no se acaba)

El titular de la financiera dio detalles de la operatoria de la mesa de dinero que funcionaba en el Dino y el microcentro de la ciudad. Habló durante más de seis horas. “Dará los nombres que requiera el fiscal”, dijo su abogado.

Image description
(Foto gentileza Cadena3.com)

El primer día en que declaró ante la Justicia federal al financista Eduardo Rodrigo dejó -a decir de una fuente que tuvo acceso a parte de los datos brindados en la indagatoria- “mucha información relevante para la causa”. La misma fuente lo describió como una persona con un acabado conocimiento del mundo de las finanzas: “es un cráneo financiero”, resumió.

El titular de CBI declaró ayer durante seis horas ante el fiscal federal Enrique Senestrari y otro fiscal de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), quienes le preguntaron sobre las operaciones que realizaba habitualmente la financiera y brindó algunos nombres de quienes estarían vinculados con la financiera que funcionaba en el subsuelo del Dino y en el microcentro de la ciudad.

Rodrigo continuará declarando hoy desde las 9.30, según confirmó su abogado, Carlos Palacio Laje, al salir de Tribunales. "Rodrigo dará los nombres que le requiera el fiscal”, resaltó ayer el letrado.

Al ingresar a Tribunales, pasado el mediodía de ayer, Rodrigo dijo estar tranquilo pero tener “un poco de miedo” a lo que su abogado acotó: “teme porque algunos piensan que tiene el dinero”.

- ¿No lo tiene?, lo consultó un periodista.
- He vivido bien, pero no tengo el dinero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos