Scioli-Zannini deberían ganar con el 55% de los votos en Buenos Aires para evitar el balotage

No son números caprichosos. Hasta ahora votó el 42% del padrón y, de acuerdo al informe de Jorge Giacobbe el Frente para la Victoria promedió un 31,8% de los votos efectivos (2,9 millones). La fórmula K debería juntar 7 millones de votos más para alcanzar el 45% que lo consagra de manera directa. Los buscará entre un grupo de provincias “chicas” y el monstruo electoral: Buenos Aires. Una estimación probable que hizo InfoNegocios revela que el FpV debería repetir la performance de 2011 en territorio bonaerense para evitar la segunda vuelta.

Image description
Fuente: Giacobbe y Asociados
Image description
Scioli-Zannini deberían ganar con el 55% de los votos en Buenos Aires
¿Cuántos votos necesita Scioli en Buenos Aires para alcanzar el 45% que lo ponga en la presidencia en 1ra vuelta? La respuesta se esconde detrás de los siguientes números: 
 
En todo el país hay 28,6 millones de personas habilitadas para votar, aunque en realidad los votos afirmativos son siempre menos, entre el 70 y el  75%, dependiendo la elección, es decir unos 22 millones.
 
Teniendo en cuenta estos datos, para sentarse en el sillón de Rivadavia el 11 de diciembre en primera vuelta, el ex motonauta debería obtener el 45% de los votos, unos 9,9 millones. 
 
 
Si todos los que votaron al Frente para la Victoria en los 11 distritos ya disputados mantuvieran su voto, ya tendría asegurado 2,9 millones de votos (ver cuadro).
 
Las  provincias “chicas” donde aún no se votó suman alrededor de 4,6 millones de votos. Si allí el oficialismo nacional consigue 1,9 millones (40% de los votos) a Scioli le resta reunir el resto en la Provincia de Buenos Aires. El territorio que gobierna desde hace 8 años representa un 37% del total, unos 11,8 millones de electores habilitados (9 millones de votos afirmativos).
 
Deberá obtener el 55% de los votos en Buenos Aires una cifra que logró en 2011, cuando el exsecretario de Deportes de Menem desplazó en el ranking histórico a Eduardo Duhalde, que había sido gobernador con el 53% de los votos. ¿Logrará el exmotonauta hacer historia otra vez? 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?