Sebastián Santiago: “Se proyecta que el sistema de franquicias crezca un 15% en 2018 en Córdoba”

Ayer comenzó un nuevo capítulo del Encuentro de Franquicias 2018, que se caracterizó por ser un poquito más federal y recibió empresas de otras provincias como Mendoza y Buenos Aires. En diálogo con InfoNegocios, Sebastián Santiago, presidente de la Cámara de Franquicias de Córdoba (y socio gerente de Grido) declaró que -según el último relevamiento de la entidad- “el sistema de franquicias tiene una cuota de crecimiento del 15% en Córdoba, que se traduce en 400 nuevas aperturas de marcas franquiciantes cordobesas”. Veamos lo que dejó el primer día de esta “vidriera” de franquicias.

Image description
Image description
Image description

Más de 40 marcas franquiciantes tuvieron ayer su punto de encuentro para el Encuentro de Franquicias 2018, que se desarrolla en Sheraton Córdoba Hotel.

Grandiet, Marea, Rapipago, Panadería del Pilar, Grido, Johnny B Good, Aqua Express, Lozada Viajes, Arlequín son algunas de las empresas que instalaron su espacio en la exposición que continúa hoy de 10:00 a 20:00hs.

Durante un mano a mano con InfoNegocios, Sebastián Santiago, presidente de la Cámara de Franquicias de Córdoba brindó su mirada del sector en relación a la coyuntura: “Lo que mata es la incertidumbre, más allá del valor puntual del dólar. Hace que las personas se tomen un poco más de tiempo para pensar las cosas. Lo bueno de la franquicia es que es mucho más fuerte ante las crisis, y está comprobado”.

Según el último relevamiento interno de la Cámara, Santiago comentó que “hay una proyección de que el sistema va a crecer un 15% en el 2018. Se habla de que las marcas cordobesas van a abrir unas 400 franquicias nuevas durante este año, que generan 2.000 empleos nuevos”.

El presidente de la Cámara explica que es un sistema relativamente nuevo y que hay mucho para hacer en el sector porque tiene mucho potencial.

De acuerdo con cálculos de la entidad, hay 4.000 puntos de ventas de marcas franquiciadas de origen cordobés, que generan aproximadamente 20.000 puestos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos