Sin promos y fechas especiales caen ventas (comerciantes ven 2013 difícil)

Los comercios minoristas cordobeses vendieron alrededor de 3,5% menos en marzo -un porcentaje similar al promedio nacional- y crece la preocupación en el sector que esperaba un rebote en un año electoral.
“Con dos meses consecutivos de caídas -febrero y marzo- la situación es preocupante. Este año estimábamos que por ser un año electoral iba a haber más dinero en la calle pero a esta altura del año las ventas ya tendrían que haber repuntado. Creemos que todo el año será así: muy difícil”, explica a InfoNegocios Rubén Martos, presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
“En marzo no hubo fechas especiales que impulsen el consumo y eso fue visible ya que son las únicas oportunidades donde se ve un consumidor comprando con entusiasmo. Además, hubo menos promociones que en meses anteriores”, explican.
Con el resultado de marzo, las ventas minoristas medidas en cantidades finalizaron el primer trimestre del año con una caída de 1,6% frente al mismo periodo del año pasado.
(La visión de los comerciantes locales y cuáles fueron los rubros que más cayeron en marzo, en la nota completa).

Image description
El informe de la Came de marzo.

Según los datos proporcionados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, luego de realizar un relevamiento en 763 comercios de todo el país, casi todos los rubros relevados tuvieron caídas interanuales en marzo, un mes que en el promedio nacional registró bajas por 3,4%.
Entre los que menos ventas registraron en el tercer mes del año figuran: Inmobiliaria -27,7%; Mueblerías -4,2%; Textil -3,8%; Marroquinería -3,6%; Ferretería -3,6% y Electrodomésticos y Electrónica -2,5%.
“El consumo del mes estuvo orientado a productos necesarios, chicos, o aquellos con ofertas de oportunidad”, analizaron desde Came.
Por su parte, Martos explicó cuál es la realidad que vive en la ciudad de Córdoba un sector donde 10 de los últimos 12 meses las ventas vienen cayendo.
“La rentabilidad ha disminuido mucho. El costo de explotación de un comercio ha crecido por la presión tributaria y los costos laborales y los ingresos no han crecido en la misma proporción. Notamos que la confianza del comerciante a caído y no reinvierte”, admite y agrega: “Hay que preguntarse por qué hay tanto movimiento en fines de semanas largo como el que pasó y las ventas caen. Parece que la gente no quiere quedarse con dinero pero que este cada vez sirve para comprar menos cosas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.