Soluciones BI for export: de Córdoba a Latinoamérica y Estados Unidos

CoreBI, la primera y única empresa argentina (y cordobesa) dedicada exclusivamente a soluciones de Business Intelligence con conocimientos en todas las tecnologías, planea su desembarco en el país del norte. Hace tres meses la firma que comanda Leandro Srur abrió su sede en Bogotá (Colombia), el próximo paso será afianzar su clientela en Miami. Entre sus principales clientes cuentan bancos, telcos y grandes cadenas de retail.

Image description

Leandro Srur y su equipo llevan 11 años en el mercado local con CoreBI. “Nacimos en Córdoba y es en Buenos Aires donde más crecimos. Nuestro negocio es construir, desarrollar e implementar herramientas de Business Intelligence que agregan valor en los modelos de gestión con el acceso a la información para la toma de decisiones”, presenta Srur, un joven emprendedor local con impacto global.

La compañía cuenta con oficinas en Córdoba, Buenos Aires, Bogotá y socios estratégicos en Chile y México. Entre 2013 y 2014 la firma duplicó su facturación y su staff pasando de 30 a 70 personas trabajando en sus oficinas. “El próximo paso es Estados Unidos donde ya tenemos algunos clientes y proyectos. El plan consiste en tener un manager en Miami para 2017”, adelanta.

Ventajas comparativas
Una de las ventajas es que esta cordobesa es prácticamente la única empresa que hace BI (inteligencia de negocios) multisegmentos. “Somos multitecnología, el equipo trabaja con la tecnología que tenga el cliente y eso es un diferencial, entonces no tenemos un competidor directo. Hay algunas empresas que hacen lo mismo pero exclusivamente para un producto, por ejemplo partners de IBM, Microsoft u Oracle”, describe Srur.

Entre sus principales clientes se destacan bancos, telcos y grandes cadenas de retails que tienen áreas de gestión de información o IT (con equipos de BI que preparan información, datos, herramientas para predicción, consumo de informes y análisis por escenario) y después áreas de negocio (control de gestión), áreas de planificación o de marketing que necesiten hacer una clusterización o segmentación de clientes a través de algún patrón específico.

“En ese caso nosotros les proveemos servicios para hacer análisis de información y aplicar herramientas que les permitan conocer el segmento de su cartera de clientes”, culmina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?