Stoller lanzará su propia SGR: Terraval, con $ 80 millones de fondo propio (avales por $ 360 millones)

La empresa especializada en “interpretar el lenguaje de las plantas” tiene su sede central del país en Córdoba y -desde aquí- trabaja para lanzar Terraval SGR, buscando financiar a su cadena de valor.

Image description
Image description

Se lo piden los clientes: herramientas para mejorar la financiación de su negocio agropecuario.

Es que -como explica Ignacio Moyano, gerente general de Stoller-, “el productor argentino es muy bueno produciendo, es innovador, toma riesgos, pero financieramente no suele tener las mejores herramientas”.

Así, una empresa especializada en soluciones fisiológicas, nutricionales y biológicas para los cultivos se puso a trabajar en conformar una SGR, una Sociedad de Garantía Recíprocas que le permitirá financiar (a una tasa mucho menor que los bancos, por ejemplo), distintos proyectos de productores agropecuarios y proveedores de su cadena de valor.

El fondo de garantía de Terraval SGR se conformará con $ 80 millones que aportará principalmente Stoller, lo que -según la ley- permite “apalancar” proyectos hasta $ 360 millones.

De Houston a Córdoba

Hace 20 años ya que Stoller -una empresa nacida en Houston, Texas, Estados Unidos- eligió Córdoba para asentar su sede en Argentina y desde entonces la configuración de la empresa fue creciendo hasta tomar la actual planta en Barrio Aeropuerto donde concentra su producción, certificada bajo normas ISO 9.000 (calidad), 14.000 (ambientales) y 18.000 (laborales).

Hoy Stoller tiene presencia en más de 50 países y una familia de productos en Argentina que potencian los rindes agropecuarios en una amplia gama de cultivos, con la soja, el maiz y el trigo a la cabeza. Sus ventas anuales rondan -en el país- los US$ 20 millones.

“El potencial genético de las semillas que usan los productores actualmente es altísimo, pero en campo hay una brecha que termina no permitiendo expresar todo ese potencial -explica Moyano-; es como que tienen una pepita de oro, pero que su valor empieza a decrecer cuando avanza el ciclo de la planta. En ese gap (espacio) es donde Stoller aporta valor: tenemos ejemplos de potenciar 40% más el rendimiento de la soja, por ejemplo”.

Aunque los agroquímicos son mal vistos en muchos estamentos de la opinión pública, Stoller y el resto de los productores dan una batalla cultural por explicar que -sin estos insumos- la producción de alimentos no alcanzaría ni para un cuarto de la población mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.