Talleres facturará 25% más por patrocinio en 2016 (al BBVA suma una automotriz de peso)

El Presidente del club cordobés, Andrés Fassi, presentó el Proyecto Deportivo para el año próximo. Apalancado en sus 25.000 Socios, enfocado en un plan para reforzar sus inferiores y con la intención de hacer un gran campeonato en el Nacional B, la entidad no descuida su arista empresarial y pretende un gran crecimiento en sus ingresos por sponsoreo. Detalles del proyecto y nombres de algunas marcas que suenan para vestir la casaca azul y blanca, en nota completa.

Image description

“En el 2015 el club tuvo el ingreso por patrocinio más grande de la historia y marcó un antes y un después en el ingreso de empresas de talla internacional, como BBVA. Para 2016 esperamos que los ingresos por esa vía crezcan alrededor de un 25%”, explicó a InfoNegocios Fassi, quien anticipó que continuarán casi todas las marcas que hoy están y  que se sumarán 3 o 4 más

“Nos falta cerrar una marca de coches significativa que sería una incorporación importante”, desliza sin dar mayores detalles. Este medio pudo saber que una terminal con planta en el país (¿Volkswagen?) y otra que produce en México (¿Nissan?). La misma se sumaría a la camiseta, en la que hoy están BBVA; Netshoes y Penalty.

Sobre los ingresos publicitarios, tampoco prefirió hablar. “No manejamos números por una cuestión institucional, que sí se darán en la asamblea (NdR: que se hará en marzo)”

Desde el club, destacan que la política de marketing para sus socios seguirá siendo prioridad. En tal sentido, destacan la implementación de una chequera de beneficios y descuentos.
“Quienes pagan un abono de 150 pesos obtienen beneficios y descuentos que suman 4.500 pesos mensuales”, destacan.

¿Qué atributos tiene Talleres que buscan las marcas?, le preguntamos.
“Primero, el proyecto –dice Fassi-; en segundo término, la credibilidad que ha manifestado Talleres y los valores que transmite y, por último, todo lo que generamos alrededor de la parte deportiva, lo social”.

Respecto a los refuerzos para el próximo torneo, el Presidente expresó que “en el momento de que los refuerzos estén firmados los daremos a conocer. Decirlo antes sería demagogia”, al mismo tiempo que el DT aclaró que “el objetivo institucional es consolidar a Talleres en la categoría”.

Fassi estuvo junto al entrenador Frank Darío Kudelka. Estuvieron presentes jugadores del Plantel Superior, miembros de la Comisión Directiva e integrantes del cuerpo técnico y de los equipos de trabajo de divisiones inferiores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?