Te lo dijimos hace un mes: vuelven las micro-compras en el exterior (pero falta letra chica)

A principios de febrero contábamos que DHL se ponía en primera fila para cuando el gobierno decidiera flexibilizar los sistemas de micro-compras al exterior, hoy virtualmente prohibidas para particulares.
Ayer Alberto Abad dio señales en esa dirección, pero desde las empresas del sector (los couriers) advierten que falta la reglamentación.

“Es una buena noticia que se adelante la implementación, pero todavía no está la reglamentación que lo haga factible”, nos dicen desde DHL, el courier líder en Argentina (y el mundo, por cierto).

El espíritu es que la gente pueda hacer pequeñas compras al exterior (con un cupo anual por particular, posiblemente), sin tener que hacer trámites ni colas en la aduana y recibiendo el envío en su domicilio.

La implementación es clave para que no haya desvíos. En síntesis: hacia allá vamos, veremos cómo.

Tu opinión enriquece este artículo: