“Tenemos una casa mal habitada: pusimos el jardín en el living, la mesa en el dormitorio y vaciamos la cocina de alimentos” (Mano a mano con Kovadloff y de Pablo)

(Por Juanma Orozco) Organizado por la Cámara de Comercio de Córdoba, se realizó una nueva edición de su encuentro anual. La invitación hizo foco en la reflexión sobre “El comercio y el contexto político económico 2023”. Los invitados a pensar(nos) fueron Natalio Mario Grinman, Juan Carlos de Pablo y Santiago Kovadloff. Cuáles fueron las principales definiciones..

Image description
Image description
Image description
Image description

En un mano a mano con Santiago Kovadloff y Juan Carlos de Pablo, les consultamos sobre el futuro próximo de la Argentina. Cómo lo ven.

“La Argentina está rota y está en un duelo. Un duelo significa poder doler lo que hemos perdido y solo si comprendemos lo que hemos perdido podemos recuperar algo de eso. Ir para adelante es inútil si no miramos para atrás. ¿Vamos a estar bien? Depende, no está escrito en ningún lado. Tenemos una hermosa casa, pero está mal habitada. Hemos puesto el jardín en el living, en el dormitorio pusimos una mesa y vaciamos la cocina de alimentos. Debemos promover la política, no quemar la casa”, reflexionó Kovadloff sobre la pregunta de InfoNegocios.

Por su lado Juan Carlos de Pablo dijo: “Van a ser años difíciles y hay mucha incertidumbre porque no sabemos qué va a pasar en octubre, las encuestas no nos dicen nada. Como la diferencia es minúscula entre los candidatos, no hay forma de saber quién será el próximo presidente de la nación. Lo cierto es que el oficialismo salió tercero en las PASO y la probabilidad que el próximo gobierno sea mejor que este, es alta, yo con eso puedo vivir”.

Sobre el seminario
La apertura estuvo a cargo de José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) y del intendente (y gobernador electo), Martín Llaryora.

¨La  actual situación enmarca la decadencia de un sistema agotado. El  paradigma que nos ha guiado hasta aquí ha demostrado su caducidad”, manifestó Viale en la apertura y en relación al contexto actual.

Por su parte Martín Llaryora agradeció a la CCC por el trabajo que realiza por el comercio, los servicios y la producción y recalcó que gobernar es generar trabajo y, para eso, “es esencial trabajar mancomunadamente con el sector privado”.

¨La democracia está fracasando por responsabilidad de todos los argentinos, unos más que otros por cierto, pero algún grado de responsabilidad todos tenemos. Es obvio y además no caben dudas de que la política ha fracasado en la Argentina¨, cerró Grinman.

Tu opinión enriquece este artículo: