Tiendanube Evolución, la apuesta del unicornio argentino para captar empresas que generen mayor volumen de transacciones (cuáles son los planes en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) En su paso por Córdoba, Tiendanube reveló los ambiciosos planes de la empresa para consolidarse como líder en el e-commerce regional. Con la introducción de su nueva unidad de negocio denominada  Tiendanube Evolución, la compañía busca no solo incrementar el volumen de transacciones sino también expandir su presencia en mercados clave (donde Córdoba tiene un rol central). Mano a mano con Camila Nasir, gerente de Marca y Comunicaciones para Argentina y Chile.

Image description

Vamos por partes: Tiendanube es la plataforma de e-commerce (que nació hace 10 años), que impulsa a más de 120.000 marcas a nivel regional que montaron sus propios negocios online. Opera en Argentina -naturalmente-, en Brasil, México, Colombia y, desde hace pocos días, en Chile también. De ese total regional, casi la mitad de tiendas son argentinas (unas 45.000) y haciendo un zoom in más, en Córdoba hay, activas, unas 3.500. Y el tamaño de las empresas que concentraban, eran, hasta ahora pequeños emprendedores y pymes. Y en ese segmento son uno de los líderes. En Tiendanube durante  junio de 2024, el ticket promedio en Argentina fue de $ 57.853.

Pero claro, con esa solución no podían llegar a otras empresas un poco más grandes, por eso lanzaron Tiendanube Evolución, la nueva unidad de negocio que Tiendanube desarrolló para medianas y grandes empresas que requieren soluciones más avanzadas y personalizadas en materia de e commerce. En ella invirtieron más de 10 millones de dólares en el último año. “Nuestro objetivo es escalar a estas marcas y traer más empresas grandes de la industria al ecosistema de Tiendanube”, explica Camila Nasir.

Diseñada para empresas que manejan un promedio de más de 600 transacciones mensuales, Tiendanube Evolución se enfoca en ofrecer “una infraestructura robusta que facilite la gestión de altos volúmenes de ventas y complejidades operativas”, añade Nasir.

La expansión en Córdoba

Córdoba es una de las provincias más estratégicas para Tiendanube en Argentina. Está en el top 3 (detrás de AMBA y provincia de Buenos Aires). Con más de 3.500 tiendas activas, la provincia representa un mercado clave para la expansión de la empresa. "Córdoba es una provincia grande y muy emprendedora. Vemos un crecimiento constante en la cantidad de tiendas activas, con un aumento del 20% respecto al año pasado", detalla Nasir. Y a ese ritmo pretenden seguir creciendo en los próximos años.

Para los próximos años, Tiendanube planea incrementar su presencia en eventos locales y establecer alianzas con entidades públicas y privadas para fomentar el emprendedurismo. "Queremos seguir bajando las barreras para emprender y ofrecer a los emprendedores cordobeses una solución tecnológica de primera línea", comenta Nasir.

Planes y costos para emprendedores

Tiendanube ofrece varios planes adaptados a diferentes necesidades. Para los emprendedores que están comenzando, existe un plan gratuito que incluye el uso de Pago Nube, la solución de pago integrada de la plataforma. Además, hay cuatro planes pagos con precios que van desde los $ 7.999 hasta los $ 50.000 mensuales, dependiendo del nivel de servicio y soporte requerido. A esos números luego hay que sumarles un porcentaje de las ventas, que también varían, comenzando en el 2% para los planes más económicos y reduciéndose hasta el 0,4% en los planes más avanzados. Pero claro, eso es solo para los pequeños. Para quienes busquen Tiendanube Evolución, hablamos de otros fees mensuales.

Más allá del comercio electrónico

La estrategia de Tiendanube no se limita solo a la venta en línea. La plataforma integra diversas opciones de pago y logística, permitiendo a los comerciantes elegir las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades. "Nuestro ecosistema vial ofrece más de 38 alternativas logísticas y 10 medios de pago diferentes", explicó Nasir. Esta flexibilidad permite a los emprendedores optimizar sus operaciones y llegar a más clientes de manera eficiente.

Tu opinión enriquece este artículo: