Todos los datos: los resultados de las 11 categorías en los premios a Lo Que Viene (diferencias grandes y mínima)

Alea iacta est. La suerte estaba echada y al escenario de Alto Botánico subieron el miércoles los ganadores de cada categoría. Lo que muchos no saben aún es que hubo empresas que estuvieron “ahí” de ganar. Detalles de todos los números de los más votados.

Image description
Johnny B Good: el equipo ganador de la noche.
Image description
Universidad Siglo 21.
Image description
Holiday Inn Córdoba.
Image description
Viajes TDH.
Image description
JB Srur.
Image description
Grupo Canter.
Image description
Parra Automotores.
Image description
Clínica Universitaria Reina Fabiola.
Image description
Johnny B. Good.
Image description
Córdoba Shopping.
Image description
Martín Poncio.
Image description
Globant.

Instituciones Educativas
Universidad Siglo 21 15,1%
Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21 14,7%
Grupo Educativo Santo Domingo 14,2%
Escuela de Negocios de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) 8,3%
Universidad Provincial de Córdoba 7,2%
(Los 5 más votados sobre un total de 15 participantes)

Se podría decir que la Universidad Siglo 21 ganó por escaso margen, pero también leer que la escolta era un “ahijado”: la Escuela de Negocios de la misma casa de estudios.

No obstante pudo haber una sorpresa: con algo más de “campaña”, quizás Grupo Educativo Santo Domingo se imponía y el efecto “canibalización” de votos dejaba sin premio a la Siglo 21.

Dato: los 5 más votados (sobre un total de 15) se llevaron el 60% de los votos (estadísticamente -y en partes iguales- le hubiera correspondido a este lote el 33% del total).
 

Hoteles
Holiday Inn Córdoba 32,0%
Yrigoyen 111 Hotel 20,7%
Neper Select Hotel 19,1%
Azur Real Hotel Boutique 6,0%
Windsor Hotel & Tower 5,5%
(Los 5 más votados sobre un total de 9 participantes)

En esta categoría también se da una alta concentración entre los más votados: los 3 primeros suman 70% de las voluntades, con un claro ganador y un segundo puesto “cabeza a cabeza).
 

Operadores Turísticos
Viajes TDH 17,3%
Lozada Viajes 14,6%
Destéfanis Travel 12,4%
Gol Linheas Aereas Inteligentes 6,4%
TECOM Viajes 6,0%
(Los 5 más votados sobre un total de 18 participantes)

En esta categoría la atomización del voto se explica por la cantidad de participantes: 18 en total con un podio (TDH - Lozada - Destéfanis) que se diferencia del resto.

Para muchos fue sorpresa la victoria de TDH, una marca más nueva y con menos capilaridad de red que Lozada, ganadora en ediciones anteriores de votaciones similares organizadas por InfoNegocios.
 

Inmobiliarias
JB Srur 20,5%
Cabalén Propiedades 13,9%
Depetris Group 13,6%
Sergio Villella Bienes Inmuebles 12,7%
Merguerian Bienes Raíces 11,7%
(Los 5 más votados sobre un total de 9 participantes)

Otra categoría donde no ganó “el cantado”. Sergio Villella entró en el top 5, pero el premio (por buena diferencia) fue para JB Srur, con un segundo puesto “palo a palo” entre Cabalén y Depetris.

Dato distintivo: las 5 empresas más votadas llevan el apellido de las familias que los gestaron.
 

Desarrollistas
Grupo Canter 19,9%
Grupo Proaco 19,2%
Grupo Edisur 11,4%
GAMA SA 6,9%
Di Luca Excavaciones 6,6%
(Los 5 más votados sobre un total de 16 participantes)

Quizás la mayor sorpresa de la noche: Grupo Canter, una empresa que recién este año saltó a las grandes ligas de la comunicación, se impuso a tres favoritos: Proaco (quedó “ahí”), Edisur y Gama.
 

Concesionarias
Parra Automotores 24,3%
Tagle 15,4%
Maipú 13,5%
Naum Citroën 13,5%
Motcor 10,2%
(Los 5 más votados sobre un total de 12 participantes)

Este año “se hizo justicia” con Parra. Es que en ediciones anteriores, la concesionaria Citroen llegaba en buena posición a las finales, pero los grupos multimarcas (como Maipú) se terminaban imponiendo.

Dato 1: si AutoCity sumaba sus Lo Que Viene en un solo equipo, posiblemente ganaba (Tagle más Motcor superan a Parra).

Datos 2: Los dos concesionarios Citroen suman casi 30% de market share, un número que multiplica por 6 el market share de ventas reales de la marca francesa.
 

Financiadores y Prestadores de Salud
Clínica Universitaria Reina Fabiola 19,7%
Clínica Caraffa 13,3%
Sanatorio Allende 10,7%
MET Medicina Privada 9,3%
Parque Salud 7,9%
(Los 5 más votados sobre un total de 13 participantes)

Categoría donde tampoco se impuso un “clásico”: Reina Fabiola a todos, incluyendo al histórico (y muy premiado) Sanatorio Allende.
 

Franquicias Gastronómicas
Johnny B. Good 30,9%
Grido 27,2%
Junior B 12,0%
Sandwich Express 9,2%
Lapana 6,9%
(Los 5 más votados sobre un total de 8 participantes)

Aquí no se puede hablar de “sorpresa”: ya el año pasado Johnny B. Good se había impuesto sobre el gigante Grido, y este año volvió a hacerlo, por escaso margen.

La cadena de restaurantes nacida en Córdoba no sólo ganó su categoría, sino que en la votación entre los 11 ganadores se impuso como el equipo de año.
 

Shopping Center
Córdoba Shopping 43,6%
Nuevocentro Shopping 42,3%
Villa Allende Shopping 14,1%
(Todos los participantes)

Final “cabeza a cabeza” entre dos de los tres grandes centros comerciales de la ciudad (Patio Olmos decidió no presentar equipo joven). Con sólo tres competidores, el voto se polarizó entre los “clásicos” y este año el premio se fue para Villa Cabrera.
 

Consultoras de RR.HH
Martín Poncio 24,7%
Manpower 23,2%
Nexo Group 18,4%
Consultores de Empresas 12,6%
Randstad 12,1%
Rhatios 8,9%
(Todos los participantes)

David venció a Goliat… o no hay peor astilla que la del mismo palo. Es que Martín Poncio (con cuatro años al frente de su propia consultora de RR.HH.) fue un histórico gerente zonal de Manpower, la empresa que se quedó con el segundo puesto entre un total de 6 competidores.
 

IT
Globant 20,3%
Mercado Libre 19,8%
Córdoba Software 11,6%
Santex 10,6%
Intel 9,7%
(Los 5 más votados sobre un total de 11 participantes)

Podría haber sido para Mercado Libre (y también hubiera sido merecido), pero apenas medio punto porcentual alcanzó para que Globant se fuera otra vez del evento de InfoNegocios con un premio.

Sobre 11 competidores, los 5 primeros se llevaron el 70% de las preferencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?