Tras el acuerdo con el FMI Melconian plantea el desafío que viene: desactivar las Lebacs

Los economistas vuelven a convocar multitudes. Ayer Melconian, expresidente del Banco Nación cuando asumió Mauricio Macri, convocó a casi 800 personas en Sheraton Córdoba Hotel para hablar de la economía que viene. Por qué cree que Cambiemos va a dejar el mismo tamaño de la economía que Cristina Fernández de Kirchner dejó y qué plantea para salir de las Lebacs.

Image description

El gobierno estaba presentando el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que despejaría el camino hacia final del mando de Macri.

Carlos Melconian, que en su momento sonó como potencial Ministro de Economía de Cambiemos, cree que no hay motivos para festejar. Considera que los desafíos para el país son enormes y que se deben desactivar las Lebacs y Letes.

“Después del ‘quilombo’ que dejó el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en la economía, mientras vos operás tenés que ser todo lo heterodoxo que haga falta”, manifestó.

“Este gobierno hizo un gran esfuerzo en todo lo tarifario, el blanqueo y la obra pública pero lamentablemente aumentaron todos los otros gastos” siguió.

“Según el gobierno el tipo de cambio flotante es a donde hay que ir, inflación de un dígito es a donde hay que ir, pero vos no podés pretender esto en 3 años de inconsistencia con 6 puntos de desfinanciamiento fiscal. Si eso está mal, como no lo voy a decir.  No hay ninguna chance de tener esa inflación. Y encima caímos en un capricho adolescente que de absorber los pesos que se generaban con un monstruo al cual yo llamé velociraptor, que son las Lebacs” dijo sobre la línea que siguió la política de Macri.

“Este tema de que la Lebac la compre el hombre común fue un ‘quilombo’. Fue un desacierto absoluto de política económica” sentenció.

¿En qué estamos ahora?
“En ver cómo liquidamos las Lebacs. Y estamos viendo si voluntariamente… porque tenés un clavo remachado al 40% de tasa”.

Proyección a fin de 2018: “El año puede terminar ‘postivito’ porque había empezado así, si no es un año típico de ajuste, de cero negativo”.

Proyección a fin del mandato: “El PBI acumulado del gobierno de Cristina fue uno y medio y la inflación acumulada fue 186%. Según los datos hasta ahora y una estimación, el gobierno de Macri dará PBI acumulado de dos puntos y medio e inflación acumulada de 160%. Porque si vamos a empezar a desestacionalizar cuantas semanas de noviembre, con dos días hábiles para decir que da más uno, estamos jodidos. Definitivamente la economía no es el tema de la elección”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos