Turismo en Córdoba: los peajes, testigos de una mejor temporada (suba del 4% en 1ra. quincena de enero)

Por las rutas de acceso a la ciudad de Córdoba y los principales valles de las sierras pasaron casi 3 millones de autos en los primeros 15 días del año. Son 8.000 autos por día más respecto al año pasado y casi 19.000 más que en 2015.

Image description

Los datos proporcionados por Caminos de las Sierras -concesionaria del servicio de peajes en la Red de Accesos a Córdoba (RAC)- son un buen “proxy” de la leve mejora en la temporada turística que ya vienen evidenciando empresarios de los rubros gastronomía, hotelería y del entretenimiento (especialmente en los teatros).

Aunque no es para tirar manteca al techo, los números muestran que hay mayor fluidez vehicular que el año pasado. Teniendo en cuenta la primera quincena de este mes, en total cruzaron las casillas de la RAC 2.925.525 vehículos contra los 2.804.267 del año pasado, es decir, una leve suba del 3,9%. En total son 121.258 vehículos más.

Hay cuatro rutas cuyo flujo creció cerca del 10%, o incluso superaron esa tasa: se trata de la E55, 9 Norte y la 36 (peajes de Piedras Moras y Arroyo Tegua).

Si la comparación se da contra el mismo período de 2015 el crecimiento en unidades fue de 282.034. En la primera quincena de este año el flujo creció en casi 19.000 autos más por día.

Como siempre, vale aclarar que los datos de las cabinas de peaje solo aproximan una mejora en la afluencia turística.

No obstante, en años anteriores funcionarios municipales, provinciales y nacionales declaraban a la prensa temporadas "exitosas" que luego los empresarios se encargaban de desmentir. Por entonces, desde InfoNegocios usábamos este mismo indicador (ver acá) que evidenciaba que la realidad se daba de bruces con lo declamativo.

Al menos en lo que va de enero la cuestión parece ser diferente temporadas anteriores. (GL)

Fecha Total RAC R20 R36 Bower R5 R9S APC R19 R9N E53 E55 R36 PM R36 AT
2017 (01/01/17 al 15/01/17) 2.925.525 773.956 156.574 256.998 64.290 240.393 121.839 256.046 528.348 311.014 98.316 117.751
2016 (01/01/16 al 15/01/16) 2.804.267 753.787 149.281 253.248 61.669 230.722 119.338 230.191 527.017 283.515 88.526 106.973
2015 (01/01/15 al 15/01/15) 2.643.491 721.522 130.140 248.465 59.109 229.148 112.216 212.133 472.191 274.104 78.079 105.754
Diferencia % 2017-2016 3,86% 2,68% 4,89% 1,48% 4,25% 4,19% 2,10% 11,23% 0,25% 9,70% 11,06% 10,08%

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?