Turismo en Córdoba: los peajes, testigos de una mejor temporada (suba del 4% en 1ra. quincena de enero)

Por las rutas de acceso a la ciudad de Córdoba y los principales valles de las sierras pasaron casi 3 millones de autos en los primeros 15 días del año. Son 8.000 autos por día más respecto al año pasado y casi 19.000 más que en 2015.

Image description

Los datos proporcionados por Caminos de las Sierras -concesionaria del servicio de peajes en la Red de Accesos a Córdoba (RAC)- son un buen “proxy” de la leve mejora en la temporada turística que ya vienen evidenciando empresarios de los rubros gastronomía, hotelería y del entretenimiento (especialmente en los teatros).

Aunque no es para tirar manteca al techo, los números muestran que hay mayor fluidez vehicular que el año pasado. Teniendo en cuenta la primera quincena de este mes, en total cruzaron las casillas de la RAC 2.925.525 vehículos contra los 2.804.267 del año pasado, es decir, una leve suba del 3,9%. En total son 121.258 vehículos más.

Hay cuatro rutas cuyo flujo creció cerca del 10%, o incluso superaron esa tasa: se trata de la E55, 9 Norte y la 36 (peajes de Piedras Moras y Arroyo Tegua).

Si la comparación se da contra el mismo período de 2015 el crecimiento en unidades fue de 282.034. En la primera quincena de este año el flujo creció en casi 19.000 autos más por día.

Como siempre, vale aclarar que los datos de las cabinas de peaje solo aproximan una mejora en la afluencia turística.

No obstante, en años anteriores funcionarios municipales, provinciales y nacionales declaraban a la prensa temporadas "exitosas" que luego los empresarios se encargaban de desmentir. Por entonces, desde InfoNegocios usábamos este mismo indicador (ver acá) que evidenciaba que la realidad se daba de bruces con lo declamativo.

Al menos en lo que va de enero la cuestión parece ser diferente temporadas anteriores. (GL)

Fecha Total RAC R20 R36 Bower R5 R9S APC R19 R9N E53 E55 R36 PM R36 AT
2017 (01/01/17 al 15/01/17) 2.925.525 773.956 156.574 256.998 64.290 240.393 121.839 256.046 528.348 311.014 98.316 117.751
2016 (01/01/16 al 15/01/16) 2.804.267 753.787 149.281 253.248 61.669 230.722 119.338 230.191 527.017 283.515 88.526 106.973
2015 (01/01/15 al 15/01/15) 2.643.491 721.522 130.140 248.465 59.109 229.148 112.216 212.133 472.191 274.104 78.079 105.754
Diferencia % 2017-2016 3,86% 2,68% 4,89% 1,48% 4,25% 4,19% 2,10% 11,23% 0,25% 9,70% 11,06% 10,08%

Tu opinión enriquece este artículo: