Un comisario gana 40% más que un director de escuela (distorsiones que marcan prioridades)

Con el aumento obtenido en diciembre la policía de Córdoba logró una suba salarial más que importante. Comparada con otros empleos – públicos o privados – las diferencias son significativas: por ejemplo, un sargento duplica el salario de un preceptor y el de un administrativo.

Image description

Las consecuencias de aquellas furiosas horas del 3 y 4 de diciembre pasado donde el acuartelamiento policial disparó una ola de saqueos  y vandalismo llegan hasta hoy. Y uno de los lugares donde mayor impacto registraron aquellos sucesos son las cuentas públicas luego de que la Provincia le diera a los hombres de azul un aumento salarial del 33% promedio desde marzo.

Finalmente, ayer la jefatura de la Policía de Córdoba difundió la nueva escala salarial para los trabajadores de esa fuerza y las comparaciones con otros trabajadores –algunos ya con paritarias acordadas- muestran que los uniformados se llevan una buena tajada.

Así las cosas, un comisario mayor con 29 años de antigüedad ganará $ 29.294 desde el mes que viene, mientras que un director de nivel medio cobrará –ya con el aumento del 31% - $ 18.085. En tanto, un empleado de comercio con el mayor nivel de la escala salarial (Ventas D) y que tenga 35 años de antigüedad ganará apenas $ 8.410.

En la otra punta del ovillo, un agente policial que recién arranca ganará $ 10.000, un maestro de grado $ 6.500 y un empleado de maestranza, también sin antigüedad, $ 5.765. 

Ayer, en tanto, el Indec difundió el Índice de Salarios. De acuerdo a sus datos, el nivel general promedió una variación positiva del 49,17% en los últimos 23 meses; el sector Privado registrado del 48,88%, el sector Privado no registrado del 59,30% y el sector Público del 43,16%.  

Sueldos desde marzo

Profesión Antigüedad Salario bolsillo Profesión Antigüedad Salario bolsillo Profesión * Antigüedad Salario bolsillo
Comisario Mayor 29 29294 Director Nivel Medio 24 18085 Ventas 35 8410
Comisario 22 21625 Secretario Ens. Superior 22 10494 Auxiliar 22 7467
Oficial Principal 15 14034 Maestro Jardín Inf. 14 6500 Cajero 15 6763
Sargento 14 12390 Preceptor 14 5551 Administrativo A 14 6673
Agente 0 10003 Maestro Grado 0 6500 Maestranza 0 5765

Fuente: revelamiento propio. Salarios de bolsillo jornada completa. Salarios a marzo de 2014 / * Vigentes hasta mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos