Un cordobés entre los Youtubers que coparon Baires (el megaevento contado por dentro)

Más de 25.000 personas, en su mayoría adolescentes, pagaron su ticket para ver a sus youtubers favoritos en el Club Media Fest que se realizó el fin de semana pasado en La Rural. Se presentaron una veintena de estas nuevas estrellas de rock de internet, donde el más destacado fue el español ElRubius, pero donde había valores locales, entre los que estuvo el villamariense “Tito” Ancarani quien contó a InfoNegocios su experiencia en el festival, que sólo por venta de entradas recaudó $ 9 millones.

Image description

El primer festival en América Latina de esta nueva generación de nacidos en sus canales de YouTube y consolidados por las redes sociales que cuentan con millones de seguidores mostró una realidad desconocida para muchos: los youtubers son una nueva categoría que germinó a la par de los medios tradicionales.
El festival se organizó con presentaciones videos en YouTube de entre diez y treinta minutos donde cada uno demostró arriba del escenario lo que mejor sabe hacer: humor, música, gaming en vivo, vlogging o booktubing.
Los organizadores revelaron que sólo por ingresos de tickets recaudaron más de $ 9 millones con entradas que promediaban los $ 500.
El único de los artistas que actualmente reside en Córdoba y que estuvo entre la troupe de youtubers fue El Último Player, tal como se lo conoce en el mundo digital. Se trata de Gustavo "Tito" Ancarani, uno de los “reyes” mundiales de las machinimas, algo que ya te habíamos anticipado en esta nota.
“Fue una experiencia impactante. Jamás imaginé algo parecido. Yo empecé esto como un hobby y el fin de semana hubo más de 20.000 personas que pagaron para ver lo que hacíamos. Fue fantástico”, describe, recién llegado de Buenos Aires, este “gurú” de las machinimas.
Tito, que tiene más de 100.000 suscriptores a su canal de YouTube, fue contratado por Club Media Network para hacer su presentación en el festival. “Me pagaron los viáticos y honorarios por la presentación”, describió.
En el festival hubo presentaciones, recitales de DJ’s, campeonatos de lucha libre, intervenciones y hasta un espacio para contactarse con posibles inversionistas. “Algunos DJ’s se contactaron con discográficas y podrán editar sus trabajos. Esto es lo bueno, que no sólo se trata del festival”, acota.
El Club Media Fest volverá a realizarse el año próximo en Buenos Aires y a lo largo de 2015 se realizará en Chile, Perú, México y Colombia y sus organizadores auguran lleno total en todas las presentaciones. Como dice el video de presentación del Media Fest: las reglas del juego han cambiado.

Los tres más populares en YouTube
ElRubius: 10.904.687 seguidores
Werevertumorro: 9.612.449 seguidores
Dross Rotzank: 5.514.917 seguidores

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos