Una vivienda a la medida de los ejecutivos: HoiHou, soluciones habitacionales temporarias (ya suma 300 propiedades)

Se definen como una empresa que brinda soluciones de housing para compañías que necesitan trasladar a sus ejecutivos por un tiempo prolongado. Detrás de HoiHou (se pronuncia “joi-jou”) está Yanina Nuñez (ex gerente general de Copa Airlines) y su socia Brenda Albornoz. Atenti cordobeses: si tenés una vivienda amoblada (casa o departamento) que cumple con su estándar de calidad se pueden sumar a su oferta de 300 opciones que tiene en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén, Comodoro Rivadavia y Bahía Blanca.

Image description
Image description

El traslado de ejecutivos (de mandos altos o medios) es habitual en las compañías. De la estadía, generalmente se ocupan las áreas de global mobility, si es que cuentan con una. Pero… ¿quiénes están del otro lado? “Inmobiliarias hay un montón, sin embargo esto es un concepto diferente (en referencia al corporate housing), porque la inmobiliaria tiene ciertos productos que son propios y ofrecen eso para estadia temporal; nosotros tenemos toda la variedad y tenemos un estándar de calidad y de servicio”, explica en diálogo con InfoNegocios Yanina Núñez, cofundadora de Hoi Hou.

Núñez es licenciada en Turismo (con un master en Management Estratégico) y fue -hasta hace unos meses- la gerente general de Copa Airlines Argentina, por lo que cuenta con vasta experiencia comercial y en management. El proyecto surgió en conjunto con Brenda Albornoz (que viene del mundo del “relocation”) luego de que ambas dejaran sus empleos.

Hoi Hou se pronuncia “joi-jou” y el significado se divide en dos: Hoi, del hawaiano “regresar al origen, a tu casa” y Hou de housing.

La empresa de corporate housing ofrece soluciones habitacionales para esos ejecutivos que pueden ir desde un monoambiente hasta una casa con varias habitaciones con un mínimo de 15 días hasta estadías más prolongadas.

Pero no cualquier vivienda, eligen cuidadosamente cada uno de los productos que componen su cartera. Hoy tienen unos 300 en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén, Comodoro Rivadavia y Bahía Blanca. “Nosotros conocemos a todos los departamentos que tenemos en cartera, a todos los propietarios, la zona, la ubicaciòn geográfica que más le sirva”, comenta la creadora de Hoi Hou.

Se preocupan porque los espacios tengan una estética muy cuidada y cuenten con los servicios mínimos: tiene que estar todo completamente equipado (heladera, microondas, pava eléctrica, utensilios de cocina), aire acondicionado o calefacción, cable y wifi de alta velocidad. La contratación incluye también una limpieza semanal (con opción de contratar adicional) y cambios de ropa blanca.

Además hacen búsquedas a medida del ejecutivo, y brindan servicios adicionales: trámites migratorios para el profesional y su familia, licencias de conducir, traslado, check in y check out, kit de bienvenida (como primer compra de supermercado), servicios de orientación (sobre barrios y zona), soporte para actividades (deportivas por ejemplo), tour and travel y experiencias: “las tradicionales como ir a ver un show de tango u otras como enseñar a hacer un asado”, describe Núñez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.