Una vivienda a la medida de los ejecutivos: HoiHou, soluciones habitacionales temporarias (ya suma 300 propiedades)

Se definen como una empresa que brinda soluciones de housing para compañías que necesitan trasladar a sus ejecutivos por un tiempo prolongado. Detrás de HoiHou (se pronuncia “joi-jou”) está Yanina Nuñez (ex gerente general de Copa Airlines) y su socia Brenda Albornoz. Atenti cordobeses: si tenés una vivienda amoblada (casa o departamento) que cumple con su estándar de calidad se pueden sumar a su oferta de 300 opciones que tiene en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén, Comodoro Rivadavia y Bahía Blanca.

Image description
Image description

El traslado de ejecutivos (de mandos altos o medios) es habitual en las compañías. De la estadía, generalmente se ocupan las áreas de global mobility, si es que cuentan con una. Pero… ¿quiénes están del otro lado? “Inmobiliarias hay un montón, sin embargo esto es un concepto diferente (en referencia al corporate housing), porque la inmobiliaria tiene ciertos productos que son propios y ofrecen eso para estadia temporal; nosotros tenemos toda la variedad y tenemos un estándar de calidad y de servicio”, explica en diálogo con InfoNegocios Yanina Núñez, cofundadora de Hoi Hou.

Núñez es licenciada en Turismo (con un master en Management Estratégico) y fue -hasta hace unos meses- la gerente general de Copa Airlines Argentina, por lo que cuenta con vasta experiencia comercial y en management. El proyecto surgió en conjunto con Brenda Albornoz (que viene del mundo del “relocation”) luego de que ambas dejaran sus empleos.

Hoi Hou se pronuncia “joi-jou” y el significado se divide en dos: Hoi, del hawaiano “regresar al origen, a tu casa” y Hou de housing.

La empresa de corporate housing ofrece soluciones habitacionales para esos ejecutivos que pueden ir desde un monoambiente hasta una casa con varias habitaciones con un mínimo de 15 días hasta estadías más prolongadas.

Pero no cualquier vivienda, eligen cuidadosamente cada uno de los productos que componen su cartera. Hoy tienen unos 300 en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén, Comodoro Rivadavia y Bahía Blanca. “Nosotros conocemos a todos los departamentos que tenemos en cartera, a todos los propietarios, la zona, la ubicaciòn geográfica que más le sirva”, comenta la creadora de Hoi Hou.

Se preocupan porque los espacios tengan una estética muy cuidada y cuenten con los servicios mínimos: tiene que estar todo completamente equipado (heladera, microondas, pava eléctrica, utensilios de cocina), aire acondicionado o calefacción, cable y wifi de alta velocidad. La contratación incluye también una limpieza semanal (con opción de contratar adicional) y cambios de ropa blanca.

Además hacen búsquedas a medida del ejecutivo, y brindan servicios adicionales: trámites migratorios para el profesional y su familia, licencias de conducir, traslado, check in y check out, kit de bienvenida (como primer compra de supermercado), servicios de orientación (sobre barrios y zona), soporte para actividades (deportivas por ejemplo), tour and travel y experiencias: “las tradicionales como ir a ver un show de tango u otras como enseñar a hacer un asado”, describe Núñez.

Tu opinión enriquece este artículo: