UNC + Facebook: una doble certificación gratuita y sin requisitos (los alumnos de oficios duplicaron a los de carreras tradicionales)

(Por AA) Sin descuidar la formación en las carreras tradicionales, la Universidad Nacional de Córdoba trabaja en nuevos modelos de educación que le proporcionen herramientas a toda la comunidad. En esa línea, la casa de estudios selló un acuerdo con la compañía que dirige Zuckerberg para brindar una capacitación -gratuita y con doble certificación- en marketing digital. Durante la pandemia explotó el programa de formación de oficios que pasó de tener 30.000 estudiantes a 217.700 (superando a los 130.000 estudiantes de carreras tradicionales). Mirá.

Image description

“Nosotros venimos gestionando alianzas nacionales e internacionales. La visión que tenemos es que las universidades públicas tienen que responder a toda la sociedad. No quiere decir que las privadas no, pero tienen el derecho de impactar en la sociedad a través de sus graduados tradicionales. Nosotros tenemos que buscar cuáles son las necesidades de la sociedad y llegar a toda ella con la universidad”, describe Hugo Juri, rector de la Universidad de Córdoba.

Por su parte, la compañía de Mark Zuckerberg desarrolló Blueprint, su programa de capacitaciones oficiales destinado a personas, pequeñas y grandes empresas. Dentro de Facebook Blueprint tiene una “pata” pensada para “ayudar a los estudiantes a profundizar sus competencias digitales, es decir, brindarles las herramientas para profundizar sus conocimientos digitales y complementar lo que ya están aprendiendo en sus universidades”, explica Judith Guitelman, gerente regional de Educación para Facebook

Con esa misión se lanzó el programa para universidades. Dubai y Alemania fueron los primeros países donde se presentó y el año pasado llegó a América Latina. La UBA fue la primera universidad de la región en ponerlo en marcha y la UNC es la segunda en llevar adelante la experiencia.

Así la casa de estudios cordobesa y la empresa estadounidense unieron sus recursos para lanzar este programa de capacitación que ofrecerá conocimientos en marketing digital. 

Si bien esta instancia de formación fue pensada para estudiantes es de acceso abierto, es decir que se puede inscribir cualquier persona del país o del exterior y sin estudios aprobados. Los estudiantes tendrán acceso a cuatro módulos digitales que incluyen nociones básicas de comunicación digital, buenas prácticas para el armado de campañas y guías de marketing online. Aquellas personas que completen el programa y superen las instancias de evaluación, recibirán una certificación profesional avalada por la UNC y por Facebook

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 27 de noviembre y podés acceder aquí.

El éxito de los oficios 
“Hoy es necesario universalizar la educación no con las carreras tradicionales que todo el mundo piensa de 5 o 6 años, sino con proyectos multidisciplinarios y acotados para llegar a toda la sociedad. Nosotros tenemos lo que le llamamos las universidades populares, que es Estados Unidos community college”, señala el rector de la UNC

Con universidades populares Juri se refiere al programa de formación de oficios que este año literalmente explotó. En 2019 tuvo 1.500 inscriptos, previo a la pandemia tenían 30.000 y durante estos 8 meses alcanzaron los 217.000 estudiantes. Esta cifra casi duplica a los 130.000 alumnos de las carreras tradicionales. 

La formación en oficios incluye desde actividades como carpintería, electricista, peluquería, construcción en seco, entre otras actividades. 

Además, la universidad cuenta con 146.000 estudiantes de 100 países en edX., una plataforma que ofrece cursos online gratuitos.

“Va a haber muchas incertezas en los próximos años y una de las incertezas más importantes es que no se sabe cuáles van a ser las necesidades, las clases, lo que sí se sabe es que va a haber que tener herramientas para ir cambiando constantemente”, comenta Juri.

Tu opinión enriquece este artículo: