Veterinarias y otros negocios que florecen en el Día del Animal

Cada año más dueños le celebran el día a sus mascotas. Los regalos de entre $ 50 y $ 100 son los más buscados. Incluso algunos le regalan un día de spa. En el Parque del Amigo (el primer cementerio parque para mascotas) habrá un festejo especial y esperan medio millar de personas. Más detalles, en nota completa.

Image description

La mascota ya es un integrante más de la familia: la gente se preocupa por su salud, su correcta alimentación, su estética. En eso coinciden todos los veterinarios y dueños de Pet Shops consultados por InfoNegocios.

"Cada año es más la gente que viene a buscar algún presente para su mascota. Por lo general gasta entre $ 50 y $ 100, son pequeños obsequios, como un hueso de cuero y algunas galletas en el caso de los perros. Nosotros preparamos un kit especial como en Navidad, otra fecha donde se está tomando la costumbre de poner debajo del arbolito algo para la mascota de la casa", explica Pablo Fábregas, socio de NeoZoo, una cadena de franquicias que ya tiene 47sucursales en todo el país.

Para el Día del Animal los dueños "se portan" con un extra de lo que gastan regularmente en su mascota: alimentos y baño y corte de pelo.

¿Cuánto gastan en promedio? "Es difícil determinarlo -explica Fábregas-, depende de la raza del perro, de la clase social del dueño, de la edad del dueño. Pero hoy en alimentos una persona puede estar gastando entre $ 200 y $ 600 al mes, a lo que hay que sumarle el cuidado estético", señala.

Como en todo, hay excentricidades: "hay clientes que pueden llegar a gastar entre $ 1.500 y $ 2.000 por mes: lo hacen bañar dos veces y le compran hasta perfume. Mañana tengo un par que le regalan a sus perros, baño, corte y una bolsa de alimento premium, sería algo así como un día de spa", señala otro veterinario.

En el mismo sentido, y a su turno, Felipe Seia, gerente de Marketing de Sieger, cuenta: “el mercado del alimento para animales domésticos crece a un ritmo de entre 4 y 5 puntos en promedio desde hace 10 años”.

Día especial en el Parque del Amigo

Creado en 1996 por Carlina Colalillo, quien tiene todo listo para celebrar en junio sus 98 años, el Parque del Amigo es el primer cementerio para mascotas de Córdoba.

Actualmente tiene unas 1.500 parcelas individuales ocupadas. "Como todos los años esperamos mucha gente en el parque, yo estimo que alrededor de un 30% de los dueños de parcelas pueden venir mañana", comenta Carolina Colalillo, una de las encargadas del parque.

En el cementerio habrá algunas acciones especiales para los dueños. "Nosotros brindamos dos servicios: uno individual, donde se vende una parcela y se coloca una placa, como en un cementerio parque de humanos; y otro de fosa común, que es más por necesidad de los dueños que no tienen dónde enterrar su mascota y es de un costo muy accesible", aclara.

El primero cuesta $ 1.000 y una cuota de $ 200 anuales. "En los últimos años se incrementó la demanda, es que las mascotas son uno más de la familia. Es hora que lo aprendamos", dice. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos