¿Viste qué lindo quedó Paseo Rivera Indarte? (inversión de $ 100 millones)

La caja del edificio del centro comercial es la misma pero renovada. De los 30.000 m2 cubiertos que ocupa, se intervinieron 10.000 m2 donde se refuncionalizaron espacios. Los cambios estructurales vinieron acompañados de nuevos conceptos: más moda, más gastronomía y un outlet premium. Para ello Libertad y Grupo Éxito (la compañía colombiana donde los franceses organizaron sus negocios minoristas en la región) invirtieron $ 75 millones.

Image description
Magdalena Clariá, Ramon Quagliata, Jean Christophe Tijeras y Gustavo Denardi.
Image description

La nueva imagen de Paseo Rivera Indarte fue producto de una refuncionalización de espacios, es palabras de Ramón Quagliata, Directo Real Estate Libertad:

“Tomamos 10.000 m2 y en ellos hicimos una intervención, achicando la superficie del hipermercado y de su depósito, y moviendo el patio de comidas. Así generamos 3.000 m2 adicionales y 30 propuestas más para llegar a 115”.

Así, el centro comercial ofrecerá 115 propuestas de marcas locales, nacionales e internacionales.

A su vez, el nuevo espacio tendrá un área llamada outlet premium para que marcas líderes combinen temporada actual con las anteriores. Entre las que se sumaron a esta propuesta se encuentran: Rapsodia, Key Biscayne, Akiabara, Little Akiabara, Vitamina, Uma y Tucci.

“Con estas marcas ya cumplimos un poco con la punta de lanza de lo que son marcas muy vendedoras y a partir de ahí tenemos otras marcas en negociación” dice Quagliata al respecto.
Además, el patio de comidas se renovó completamente, aumentó su capacidad a 500 personas e incorporó nuevas ofertas gastronómicas: Burger King, Betos, Vía verde, Medialunas Calentitas, Bonafide, Grido, Guanajuato, Kamil y Win Parrilla.

Nuevos desembarcos ¿y hasta una universidad?
Paseo Rivera Indarte tiene alrededor de unos 10 locales libres y están en negociaciones cons diversas empresas. “Estamos en esa etapa de elección, tanto a nivel de moda (las marcas que nos hacen falta) como por ahí otros rubros como una librería, sumamos dos propuestas de hogar (Rio Shop y ) estamos con una universidad para que tengas acá sus aulas virtuales” adelanta Ramón. (AA)

Algunos números
-La inversión total del proyecto fue de $ 100 millones, de los cuales $ 30 millones fueron aportados por los locatarios.
-La obra duró 10 meses y trabajaron en ella 600 personas más en distintas fases del proyecto.
-En el Paseo Rivera trabajan de forma permanente 700 personas.
-La playa de estacionamiento cuenta con espacios para 750 vehículos
- El shopping recibe por mes 350.000 visitantes al mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos