Volkswagen cree que puede ser “campeón” por 16to año consecutivo (refinanciará planes de ahorro)

A esta altura del año pasado, VW le llevaba 2.511 vehículos patentados de diferencia a Renault. Este año solo los separan 746 patentamientos (y en mayo el líder fue Toyota). “No vamos a hacer locuras para mantener el primer puesto”, dijo ayer Pablo Di Si en Córdoba.

Image description
Todos digan güisqui: autoridades de Volkswagen, de la Nación y la Provincia, ayer en el Centro Industrial Córdoba (Foto: Álvaro Corral)

Hace 15 años que Volkswagen Argentina termina el año siendo la marca con más vehículos nuevos patentados, pero cada vez “grita campeón” más sobre el cierre del “torneo”.

“Mantener el liderazgo es importante, pero si alguien empieza a hacer locuras (NdR: vender stock a pérdida o cerca del costo) no lo vamos a seguir”, resume Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen Latinoamérica, de visita ayer en Córdoba.

Los números de ACARA de mayo volvieron a mostrar una fuerte caída interanual en patentamientos (-56%) y un consolidado en el año que está en -51%.

Pero para Di Si “el mercado ha dejado de caer” y sumó buenas noticias desde Brasil, país donde ahora reside: las ventas aumentaron un 10% en los primeros 5 meses del año, de la mano de la recuperación económica y excelentes tasas de interés.

Para Argentina, el CEO de la marca alemana en la región estima un mercado en torno a los 450.000 a 500.000 unidades, una meta que al ritmo actual sería difícil de cumplir.

Planes de ahorro, refinanciados

En el marco de una visita al Centro Industrial Córdoba que incluyó a Thomas Zahn, nuevo presidente y CEO de Volkswagen Argentina, Angela Stelzer (directora de Asuntos Corporativos) adelantó que la empresa está trabajando en la refinanciación de planes de ahorro que -por el aumento de los valores de los 0Km- resultan muchas veces impagables para los suscriptores.

Con precios atados al dólar (casi 70% de sus componentes son importados, en promedio), el valor de los autos nuevos casi se duplicó en el último año y -consecuentemente- el valor de las cuotas de los planes de ahorro, un particular sistema “pre-pago” que está muy arraigado en Argentina.

De hecho, en Córdoba VW y Fiat son las empresas de mayor volumen de reclamos en Defensa del Consumidor.

El Centro Industrial Córdoba, una isla

Con el pretexto de celebrar la producción de la transmisión 1.400.000 en sus 23 años de historia, autoridades de Volkswagen estuvieron ayer en la planta de Córdoba, en un acto al que se sumaron los ministros Sica y Dietrich.

Actualmente, el Centro Industrial Córdoba produce las cajas MQ 200 y MQ 250, empleando a 1.392 empleados. Paralelamente, desarrollan la línea de producción de la MQ 281, una caja manual de 6 velocidades que empezará a producirse en serie el año que viene y permitirá mantener el actual nivel de ocupación de personal (las transmisiones 200 y 250 están ya en proceso de declinación de demanda en el mercado mundial).

Este año en Córdoba se producirán unas 720.000 transmisiones que casi totalmente se exportan a 8 países, incluyendo México, Estados Unidos y Alemania.

Precisamente este mercado externo es el que sostiene como una isla de trabajo al Centro Industrial Córdoba, en un contexto donde las terminales y buena parte de las autopartistas de la Argentina están con suspensiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.