Volkswagen invierte 17 M de euros para fabricar una nueva caja (producción crecerá 22% en 2014)

Quizás porque es la tendencia de la industria – Toyota, Fiat y GM demostraron que ser más “marketineras” tiene sus réditos – o porque en lo que va de este año ha perdido market share (ver datos de Acara), la alemana Volkswagen cambió su estrategia de comunicación y mostró a un grupo de periodistas cordobeses su Centro Industrial en Córdoba.
Allí, el director de la planta, Carlos Testa (foto), anunció una inversión de 17 millones de euros para fabricar la MQ 200 MOD, la nueva caja de transmisión para el VW Up que se fabricará en Brasil y a partir del segundo trimestre de 2014 podría venderse en nuestro país.
“Inicialmente se harán 350 por día, pero el plan es fabricar 1.200 diarias en dos años”, le dijo a InfoNegocios el responsable de VW Córdoba.
En la explanta Transax, VW fabrica una caja cada 17 segundos – hace tres modelos: MQ 200A; MQ 200B y MQ 250 – y exporta 96% de su producción. El año pasado vendió al exterior por unos US$ 600 M, 70% a las plantas de Brasil, México y Estados Unidos.
Por otro lado, la compañía alemana lanzará al menos tres nuevos modelos en el país. Todos serán el año próximo y a partir del segundo o tercer trimestre. ¿Para este año? Antes de diciembre seguramente habrá novedades sobre la comercialización de las Ducatti, la marca de motos italiana que forma parte del grupo, y Man la división Camiones y Buses que se presentó en el último Salón del Automóvil.
Testa, además, opinó sobre inflación, competitividad y el mercado brasileño que no despega. Las respuestas, en la nota completa.

Image description

En su planta de 110 mil metros cuadrados cubiertos sobre Av. O’Higgins trabajan 1.911 empleados. Este año, de sus tres naves saldrán 873.400 cajas y para el año próximo estiman quebrar la barrera del millón de unidades (1.066.630). Es decir, un 22% más.
¿Impactó en sus ventas la ralentización del mercado brasileño?
“Por ahora la demanda desde Brasil está estable”, contestó Testa, quien durante la recorrida estuvo acompañado por Mauricio Businello, Alejandro Acosta y Ximena Iervolino.
¿Tuvieron problemas para importar componentes?
Hay que tener mayor previsión para importar pero no pusieron en riesgo la producción. No hemos tenido grandes contratiempos.
¿La suba de costos y la inflación afectaron la competitividad?
Hay cuestiones relativas a la competitividad pero las resolvemos trabajando en nuestra productividad. Los industriales tenemos nuestras responsabilidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.