VW presentó su “tanque” en Campo de Mayo (la Amarok V6 es el tope de gama de la categoría)

Para encontrar algo de potencia similar, hay que saltar de escala entre las pickups medianas y pasar a otra categoría como la RAM, dicen los especialistas. Por eso la Amarok V6 que VW presentó ayer en Campo de Mayo (el impresionante predio militar de 4.800 has) es un verdadero tanque de 6 cilindros y 224 CV. ¿Cuánto aspiran a vender con este producto?

Image description

La red de Wifi habilitada ayer en un gigante hangar de Campo de Mayo se llamaba Amarok V6. Y la contraseña era: potenciainteligente. Casi todo dicho, ¿no?

A pocas horas del Salón del Automóvil que esquilma los presupuestos de las automotrices, Volkswagen decidió hacer un esfuerzo extra y montó en Campo de Mayo una pista de prueba offroad (a campo traviesa) y onroad (sobre una pista de aviones) para hacer una presentación en terreno de las dos versiones de la Amarok tope de línea: V6 y V6 Extreme, productos que están apenas por abajo y apenas por arriba del millón de pesos, respectivamente.

Fabricada en la planta de VW de Pacheco, la V6 tiene corazón alemán: el motorazo V6 viene de ese país y es el diferencial del producto: le otorga 224 CV (20 más se pueden conseguir en determinadas condiciones de manejo) y la convierte en la más potente de la categoría donde manda la Toyota Hilux.

Con estos dos nuevos modelos, la familia Amarok se extiende a 14 versiones. En la preventa se colocaron 300 unidades de las V6 y esperan mantener ese ritmo mensual para el producto.

En busca de la decimocuarta corona consecutiva
En lo que va del año, los productos Volkswagen lograron quedarse con el 17% del market share, aventajando por varios puntos (y miles de unidades) a sus competidores.

- ¿Van a terminar primeros por décimo cuarto año consecutivo? -preguntamos.
- Van recién 35 minutos del primer tiempo, no hay que festejar… hay que seguir metiendo”, dice en jerga futbolística Pablo Di Si, ex jugador del sufrido Huracán de Parque Patricios y hoy al frente de VW Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?