VW proyecta llegar a las 140.000 unidades (y repetir liderazgo) este año (confirman el Golf GTE híbrido)

(IB - desde Dresde, Alemania) Cuando todavía faltan más de 100 días para que termine 2017, Volkswagen Argentina se encamina a liderar el mercado de marcas en la venta de automóviles por decimocuarto año consecutivo. Según los números que compartieron con la prensa en Dresde, Alemania, Cristian García Sarubbi (gerente general de la división VW) y Hernán Vázquez (VP de Ventas y Marketing), ya superaron las 100.000 unidades patentadas y proyectan terminan el año con un total de 140.000, creciendo un 25% en relación al año anterior.

En la previa del Salón de Frankfurt que abre esta semana, los directivos de la empresa ratificaron la llegada Golf GTE, el primer híbrido (nafta y electricidad) que traerán a la Argentina en la primera mitad del año próximo.

Image description

Vázquez no arriesgó aún el cupo de unidades ni el rango de precios en el que se moverá el Passat híbrido que Volkswagen traerá a Argentina, el primer modelo que esa marca alemana ingresará en el nuevo esquema de rebajas impositivas que el gobierno otorgó a esta categoría, por un total de 6.000 autos entre 2017 y 2020 inclusive.

Si bien hay consenso en que el futuro del automóvil será eléctrico y autónomo, también se espera que el camino demande muchos años. Y en el medio hay lugar para modelos híbridos que combinan las dos propulsiones (electricidad y gasolina tradicional), hasta tanto las redes de carga se vayan extendiendo y/o las baterías se vayan haciendo más poderosas.

El eGolf que -junto al Passat GTE- tuvimos oportunidad de conducir por las inmediaciones de Dresde, "llena" el tanque al 80% (desde 0) en unos 30 minutos y  a un costo aproximado de 10 Euros (unos $ 200 de los nuestros), lo que le permite recorrer unos 250 kilómetros. Volkswagen todavía no tiene planes de traer una unidad 100% eléctrica a la Argentina.

Todas las grandes compañías de automóviles del mundo está ensayando y vendiendo vehículos eléctricos, mientras observan expectantes la curva de desarrollo en ventas y popularidad de Tesla, un outsider que puede convertirse en factor disruptivo del mercado.

Mientras los países adaptan normativas, promueven redes de carga públicas y empiezan a incentivar esta categoría de vehículos más amigable con el medio ambiente, crece en paralelo el otro gran vector: vehículos cada vez más informatizados e inteligentes que desembocar(í)án en coches autónomos sin conductor. Para eso harán falta redes de carreteras también inteligentes y -sobre todo- poderosas redes celulares de 5G que disminuyan la "latencia" del viaje de los datos.  Es que los autos que se manejan solos deberán tomar decisiones de vida o muerte en milisegundos, tal como lo hacen los viejos pero vigentes conductores humanos.

Novedades en la red Volkswagen en Córdoba

Tras la poco amigable salida de la gestión de Luciano Bernardi (Grupo Cargo) de la operación del concesionario Das Wagen, VW prepara el ingreso de un nuevo player al mercado que ya operan Mundo Maipú y Auto Haus (en Córdoba Ciudad), Pettiti y Veneranda (en el interior).

La decisión se tomará en las próximas semanas y -según pudo conocer InfoNegocios de charlas informales- están bien posicionados para sumarse a la red de la marca alemana tanto Auto City (grupo Tagle) como el millonario productor agropecuario, Hilario Quijada, a la sazón también concesionario de BMW para su división de motos y automóviles en la ciudad de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos