Zárate homologó la salida del concurso de acreedores y empieza una nueva etapa (dos sucursales con entrega inmediata)

Con la firma de más de 800 acreedores -incluyendo los acreedores privilegiados como Rentas, Afip y Municipalidad de Córdoba- Rovi SA (la razón social de Zárate) homologó el acuerdo para pagar lo adeudado en 12 cuotas anuales e inició una nueva etapa en su larga trayectoria de cuatro décadas.

Image description
Laura Deapul, Franco Scudieri, Ana María Scudieri y Lorenzo Scudieri.
Image description
Franco Scudieri, Ana María Scudieri, Laura Deapul y Lorenzo Scudieri.

“Sin duda cometimos errores y todo esto fue un proceso penoso para nosotros y los terceros involucrados, pero siempre dimos la cara y acá estamos empezando esta nueva etapa, muy unidos como familia y con expectativas de dar vuelta la página”, resume Laura Deapul, a cargo de Zárate, la empresa de materiales de construcción que atravesó dificultades financieras que terminaron en un concurso de acreedores.

Hoy la empresa opera con dos sucursales (Av. Circunvalación, la casa central, y recta Martinolli) y 60 empleados con entrega de materiales de construcción tanto en lo que hace a obra gruesa (hierro, cemento, su rubro fuerte por tradición), como en terminaciones (sanitarios, cerámicos, grifería). Además, la empresa reforzó durante la pandemia su “sucursal web” que funciona como una tercera boca comercial.

“Venimos creciendo por encima de la media del mercado porque veníamos de una situación compleja por el concurso -explica Franco Scudieri-; ahora estamos entusiasmados con la dinámica del mercado porque en este rubro cuando sale el sol, sale para todos”.

La deuda acordada con los acreedores del concurso ronda los $ 300 millones y se escalonó de manera tal que permita el giro de la compañía que ya está operando con números azules.

La situación de Scudieri
La homologación del acuerdo de Rovi SA podría repercutir favorablemente en la situación procesal de Francisco Scudieri, el ex titular de la empresa detenido y procesado por presunta “apropiación indebida de tributos”, figura que se extinguiría al haberse acordado con Afip, provincia y municipalidad un plan de pagos de lo adeudado.

Tu opinión enriquece este artículo: