Zurich pone primera con los seguros on demand: solo pagás cuando lo activas (¿llegó el futuro de los seguros?)

(Por AA) ¿Te imaginas prender y apagar el seguro de tus bienes y solo abonar por el tiempo que esté activo? Ahora es posible. Zurich es pionera en la oferta de seguros a demanda orientados a equipos electrónicos (celulares, tabletas y notebooks) 100% digital. Todo sobre el nuevo paradigma en la contratación de pólizas en esta nota.

Image description

Zurich Now es el nombre del nuevo servicio de la compañía.

“La idea la importamos de Zurich España pero después la trabajamos 100% a nivel local. Hicimos estudios de mercado con clientes y nos aliamos a una desarrolladora tecnológica y a una agencia de diseño de experiencia y de marketing”, relata Mauro Zoladz, head de Customer Proposition de Zurich Argentina.

Se trata de un seguro a demanda que el usuario puede activar y desactivar “a gusto y piacere” a través de una aplicación disponible para Android y iOS. La experiencia es 100% digital desde la cotización hasta el pago del servicio.

La póliza cubre robo y daño (parcial o total), y tiene cobertura en todo el mundo. Claro que siempre que esté activo.  

Cuando ingresás a la app, podés cotizar tu equipo electrónico y elegir cualquiera de los 3 planes que están determinados por la suma asegurada y no por mayor o menor cobertura. En el caso del celular, por ejemplo, tenés un plan mínimo de $ 10, uno medio de $ 15 y uno de $ 20 (todos por día).

“Se adapta mucho al estilo de vida porque hay gente que trabaja en un bar con su computadora y su teléfono, entonces probablemente esta persona active la cobertura para cuando está circulando y tal vez el fin de semana no lo usa. Entonces esto también, más allá del activar y desactivar, le da mucha simplicidad al usuario”, comenta Zoladz.

El nuevo paradigma

Los servicios a demanda ya están instalados en la cotidianeidad. Serie, música, transporte, gastronomía son servicios que se consumen on demand. Ahora esta tendencia llegó a la industria de los seguros.

“Es una modalidad que demanda el cliente. Estamos escuchando y testeando cómo funciona para distintos segmentos del mercado”, señala el vocero de la firma.

En un par de meses sumarán otros bienes como bicicletas, instrumentos y hasta monopatines.   

“La idea es que la gente active y desactive la cobertura según su estilo de vida”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).