Llegaron a Córdoba las rejas sin rejas
¿Cómo es esto? Maverick se llama el sistema de protección perimetral inalámbrico que la empresa comercializa, cuya principal potencialidad es que acusa a una central cuando una persona traspasa la barrera del country o industria donde se instala (¡sin que sangren los oídos!).
“Cada 200 metros se colocan unas torres que emiten lasers, de manera que cuando una persona pasa estas rejas invisibles, los guardias pueden detectarlos”, explica Marcelo Sarmiento.
La central termoeléctrica de Pilar de 500 megavatios y 1.700 millones de pesos (a cargo de Electroingeniería y la española Sener), será la primera empresa en suelo cordobés que instalará este sistema que, según dicen, es más barato que el tradicional. Sale U$S20 el metro de detección, y U$S25 más si querés instalarlo con cámaras de seguridad.
¿Cómo es esto? Maverick se llama el sistema de protección perimetral inalámbrico que la empresa comercializa, cuya principal potencialidad es que acusa a una central cuando una persona traspasa la barrera del country o industria donde se instala (¡sin que sangren los oídos!).
“Cada 200 metros se colocan unas torres que emiten lasers, de manera que cuando una persona pasa estas rejas invisibles, los guardias pueden detectarlos”, explica Marcelo Sarmiento.
La central termoeléctrica de Pilar de 500 megavatios y 1.700 millones de pesos (a cargo de Electroingeniería y la española Sener), será la primera empresa en suelo cordobés que instalará este sistema que, según dicen, es más barato que el tradicional. Sale U$S20 el metro de detección, y U$S25 más si querés instalarlo con cámaras de seguridad.