Abrió Belt Fitboxing: 7 rounds de 3x1 para entrenar más y mejor sobre Rafael Nuñez (en el ex Factory)

(Por Ignacio Najle/RdF) Te contamos todo sobre este novedoso e imponente espacio de primer nivel ubicado en el lugar que ocupó el boliche Factory, de la mano de Gastón Aliaga de Zavalia, socio fundador y CEO.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Belt surge de la pasión por un deporte legendario que un padre le compartió a su hijo revelándole sus valores de fondo y todas las bondades que ese entrenamiento físico genera: el boxeo. Ese deporte hoy se complementa al entrenamiento funcional y ofrece una actividad física que es tendencia mundial. Belt trae el fitboxing a Córdoba, para que todos puedan vivir la experiencia y disfrutar los beneficios de esta práctica”, nos cuenta Gastón.

El proyecto se inició hace aproximadamente un año y fue tomando forma con los familiares y amigos que se entusiasmaron con esta propuesta innovadora y se incorporaron a la sociedad.
 


Transitando su primer mes, Belt ya posee una diversidad de usuarios que reflejan la satisfacción de realizar una actividad física entretenida, dinámica e integral en un tiempo acotado.

“El fitboxing es una disciplina que complementa el entrenamiento de boxeo con ejercicios del funcional, en una dinámica de alta intensidad que ofrece un trabajo integral del cuerpo, potenciando la resistencia, fuerza y coordinación, generando a su vez una liberación de estrés. Este entrenamiento se adapta a las condiciones físicas y necesidades del usuario, ya que será este quien determine la intensidad que quiera y pueda dar en cada ejercicio”, nos aclara Aliaga de Zavalia.
 
Son 550 m2 en un espacio muy logrado a nivel estético y funcional, en el que pueden entrenar hasta 45 personas al mismo tiempo (hoy 15 por disposición del COE) con buena musicalización e instructores calificados. Con Everlast y Gatorade como marcas asociadas, Belt busca potenciar su presencia en Córdoba y extender su propuesta a nuevos destinos en el corto plazo.
 


La rutina explicada por Gastón
“Nuestra modalidad consiste en una dinámica grupal que contiene módulos de Funcional y Box, complementados para darte un entrenamiento integral y divertido.

La dinámica de 50 minutos comienza con una activación de movimientos articulares y entrada en calor para luego continuar con los 7 módulos, llamados “rounds”, de 3 minutos de actividad por 1 minuto de descanso, concluyendo con 7 minutos de elongación y vuelta a la calma.

En consideración a las medidas de protocolo dispuestas por el COE, actualmente cada usuario tiene a su disposición un rociador con el cual debe desinfectar sus elementos al finalizar la clase”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?