Acosta: “los empresarios debemos contribuir a bajar la inflación”.

Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra -dos prominentes “empresarios K”- flanquearon ayer al gobernador Schiaretti (foto) en la presentación de la piedra fundamental de los dos primeros edificios del Cluster Córdoba Technology y la Ciieca en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA). Afectado todavía por la súbita muerte de Néstor Kirchner, Acosta analiza que la economía argentina transita por buenas sendas, destacando los superávits comercial y fiscal y la expansión de la economía. Y a contrapelo de muchos de sus colegas, para Acosta la inflación no es un obstáculo mayor y -en todo caso- debe ser también una tarea de los empresarios ayudar a controlarla. “Cuando la demanda supera a la oferta hay que hacer esfuerzos para no caer en la especulación de subir los precios”, expresó a InfoNegocios. (Más sobre este evento en nota completa).


El primer parque tecnológico del interior. Con el edificio de Electroingeniería bastante avanzado, ayer fue el turno de asistir a la colocación de la piedra fundamental de los próximos dos bloques que tendrá el PEA y que ocuparán el Cluster Córdoba Technology y la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciieca).

Allí se mudarán -Schiaretti espera que en menos de un año- unas 35 pymes de tecnología que recibirán subsidios y financiación del Banco de Córdoba. Allí también estarán los edificios de Intel y Motorola en lo que será el primer parque tecnológico del interior. La visión es que –en 2020- Córdoba este en el top five de los mejores lugares del mundo donde se desarrollan tecnologías de la información con innovación.

$ 200 millones en los próximos dos años. Las diferentes obras previstas en el PEA para 2011 y 2012 implicarán inversiones por unos U$S 50 millones, es decir unos $ 200 millones al cambio actual, tanto de parte de los socios (Dracma, Eling, Astori, GGMPU), como del gobierno provincial y las distintas empresas que se irán sumando al parque. Además del subsidio de US$ 200 por cada m2 que aportará la provincia a las pymes del Cluster, también estará la construcción de los edificios de Motorola e Intel, además de obras de infraestructura vial en la ampliación de Monseñor Pablo Cabrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos