Además de cerveza ahora Peñon del Águila hará gin (cuatro variedades desde $ 800 la botella)

La marca cordobesa se mete en el mundo de los destilados mediante una asociación con Covent. En julio llegarán a los bares de Peñón y a las góndolas desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Te lo presentamos. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Peñón del Águila incursiona en una nueva categoría y suma Peñón Destilería

Se trata de un proyecto que la empresa venía trabajando desde el año pasado y que este año decidió acelerar y poner en marcha. Por eso, recientemente adquirió la licencia para producir y comercializar los productos de Covent Gin en asociación con Gastón Colotto, el fundador de esta joven marca de destilados.
 


El próximo mes lanzarán al mercado cuatro estilos de gin Covent: American Dry, Serrano, Roble y Pink. 

Pero no es la única novedad, porque además la marca se mete en la categoría “ready to drink” (cocktails envasados) con una línea de gin tonic en lata para el público en general y en barriles para el sector gastronómico.

Pero como “el Águila siempre ve más allá”, en el mediano plazo planea incursionar en otros destilados como vodka, ron y posiblemente whisky así como también profundizar aún más en el segmento de los ready to drink.

“Vamos a aprovechar todos los canales de distribución propios”, comenta Marcelo Roggio, brewmaster de la empresa. El nuevo producto llegará a todos los bares de la marca, a otros bares donde comercializan Peñón del Águila, y minoristas. El precio de gin Covent se ubicará entre los $ 800 y $ 1.200. 

“Estoy muy entusiasmado por el potencial de esta asociación. Permitirá seguir desarrollando cada vez más y mejores productos y lograr que lleguen a todo el país gracias a la red de distribución de Peñón del Águila”, señala sobre la alianza Gastón Colotto.
 


“No es casualidad que nos decantemos por el gin tonic. Sabemos que es una de las bebidas que más relevancia ganó mundialmente y está pisando con fuerza en los bares del país. Y detectamos el beneficio de que los bares cuenten con gin tonic listo para servir: alta rentabilidad, reducción de tiempo y cero desperdicio. Hay mucho potencial”, explica Federico Roggio, responsable comercial de Peñón del Águila.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?