Ahora sí Fadea levanta vuelo: producirá un nuevo avión fumigador

El anuncio oficial se concretará hoy en una rueda de prensa a la que asistirán autoridades de FAdeA y de Latinoamérica de Aviación (Laviasa), la compañía con sede en Mendoza y con la cual la fábrica cordobesa de aviones firmará el contrato para la fabricación de un avión fumigador. El acuerdo consta de dos partes: una primera fase, en la que la participación de Fadea se limitará al montaje de piezas, y una segunda etapa, en la que se fabricará el avión en su conjunto.
El avión en cuestión es el PA-25Puelche, uno de los aviones civiles de uso agrícola más extendidos del mundo y del cual se han vendido más de 5.000 unidades en todo el mundo. Será la primera producción en serie de aviones civiles, en sus más de 80 años de historia.

Se trata de un avión monoplano y monomotor utilizado para la aspersión de fertilizantes y pesticidas químicos, que es fabricado en el país por Latinoamérica de Aviación (Laviasa), la compañía con la cual Fadea firmará el contrato. Al incrementar su producción, permitirá sustituir importaciones y regularizar el parque nacional de aeronaves de aplicación agrícola

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.