Allianz pone en marcha su plan apoyo para empleados, productores y clientes (con bonificaciones de cuarentena)

La firma dedicada a los seguros y servicios financieros, implementó un plan de medidas para acompañar a sus principales grupos de interés y así minimizar el impacto que trajo la pandemia. Dentro de esta planificación, entran en juego bonificaciones de seguros durante el aislamiento y numerosos beneficios adicionales. 
 

Image description

Empleados de Allianz
Para este grupo, en los nuevos beneficios se encuentra el adelanto de salarios, un plan de Work Well que incluye clases de gimnasia, consejos cotidianos para enfrentar la cuarentena y servicio de telemedicina. Además, cuentan con capacitaciones a distancia a través de la herramienta de Linkedin E-Learning.
 


Productores de seguros
El productor opera normalmente desde el portal “Allianznet”, que este año se ha relanzado con una experiencia de navegación más user friendly, más herramientas y mejor usabilidad, y también tiene a disposición la app Mobile. Por otro lado, el departamento comercial está a disposición para acompañar al productor en todo momento, brindándole apoyo en lo que requiera para dar continuidad a su operación.  

Los asegurados
Si bien sostienen que es vital en este momento el rol del Productor Asesor, desde Allianz ponen a disposición el portal de autogestión MiAllianz y la App Mobile para asegurados, desde donde podrán también acceder a la información sobre sus pólizas. 

Para este grupo -en colaboración con los productores-, se han implementado medidas de acompañamiento, que incluyeron:

  • Extensión de la cobertura financiera para las pólizas de automóviles, “combinado familiar”, e “integrales de comercio y consorcio”: En primera instancia, se extendió la cobertura financiera de estas pólizas que tenían fecha de vencimiento entre el 20 y el 31 de marzo, hasta el 15 de abril. Y como nueva medida, se ha resuelto continuar extendiendo la cobertura financiera para las pólizas con vencimiento entre el 20 de marzo y el 26 de abril, hasta el 30 de abril.
  • Bonificación de la prima de “Responsabilidad Civil en Automóviles” proporcional a los días de duración de aislamiento, manteniendo la cobertura original: El seguro está compuesto de 2 elementos: la prima de “Responsabilidad Civil” y la prima de otras coberturas. El beneficio se contempla exclusivamente sobre la prima del primer ítem mencionado. Dicho esto, se le realizará a los clientes una bonificación proporcional a los días de cuarentena obligatoria, con un plazo máximo de 30 días corridos desde su declaración, siempre que el vehículo no presente siniestro de “Responsabilidad Civil” o haya cambiado de cobertura durante dicho periodo. Se excluyen de este beneficio a los seguros de automotores contratados bajo la modalidad de leasing o prenda y a los seguros de motovehículos.
    Dicha bonificación aplica también para vehículos en circulación, como por ejemplo médicos o personal exceptuado del aislamiento obligatorio.
     


Ayuda social
En el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, Allianz ha puesto en marcha adicionalmente un plan de ayuda social junto a diversas fundaciones.

Las donaciones abordan distintas necesidades relacionadas con el avance del COVID-19. Por un lado la provisión de insumos médicos y máscaras de protección junto a la Cruz Roja Argentina y Fundación Argentina por Más, que trabaja a total beneficio del Hospital Rivadavia. Por otro, la donación de alimentos a través de la Asociación Civil Manos en Acción y la Colecta Nacional Seamos Uno.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?