#Allsafe, el sello que certifica los estándares de seguridad de Accor (en América del Sur tendrá “Room office”)

La cadena con 5.000 hoteles en 110 destinos (12 en Argentina) desarrolló un protocolo con casi 1.000 puntos a seguir, para asegurar la seguridad de sus huéspedes (la implementación será certificada por Bureau Veritas y se podría extender a todo el sector). Además la cadena reconvierte las habitaciones, de los hoteles de América del Sur, en oficinas -con baño privado- pensadas para quienes quieran tener una pausa del “home office”.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

“Para nosotros la seguridad y la confianza del cliente es crucial para cuando las personas vuelvan a viajar”, señaló durante una videollamada a InfoNegocios, Franck Pruvost, COO de Accor para países hispánicos. 

En medio de la pandemia la cadena se prepara para recibir a sus clientes con la mayor seguridad sanitaria posible. Así es que desarrolló un protocolo, en el que incluyó los requerimientos de la ley de cada país en el que tiene presencia. 
 


El listado de medidas contiene casi 1.000 puntos que se aplicarán en cada uno de sus hoteles. Algunos de ellos: 
-La limpieza de la habitación y cómo la mucama debe ocuparse de cada elemento.
-Implementación de acrílicos en la recepción para respetar el contacto con la personas.
-Procedimientos especiales para la preparación de los alimentos y cambios en el servicio: “No vamos a tener más bufet sino servicio de mesa”, detalló Pruvost.
-La designación de manager de higiene enfocado exclusivamente al cumplimiento de todas las medidas.

Además, Accor contrató a la firma Bureau Veritas para certificar la implementación en todo el mundo. A esto se suma una alianza con Axa, una empresa de seguros que le permitirá a los huéspedes contar con un servicio de telemedicina gratuito.

-¿Se podría extender el sello a otros hoteles del sector? -Preguntamos
-Lo que estamos pensando hacer es, una vez que el sello sea implementado en los hoteles de Accor, promoverlo para el mercado. Porque el objetivo del sello es dar más seguridad y confianza a los clientes. Entonces más hoteles, restaurantes, más emprendimiento turístico tiene el sello de la mejor confianza del cliente.
 


Room office, la reconversión de sus servicios
La cadena se prepara con todo para volver a la actividad y eso incluye nuevos servicios. En los hoteles de América del Sur convertirá las habitaciones en “Room office”. Los nuevos espacios están pensado para quienes seguirán con el trabajo remoto y puedan tener complicaciones con la cotidianidad del hogar: “Pensamos que se puede trabajar en el hotel Accor más cerca de su casa”, explicó el COO de Accor para países hispánicos. 

En el país los hoteles tienen un impacto del mercado internacional, por eso estiman que la reapertura será en julio. 

“En Argentina tenemos solo dos hoteles en operación que los opera el Gobierno de Buenos Aires. En el mundo entero tenemos hoteles en operación con actividad baja y todos con el protocolo funcionando”, señaló Pruvost.   
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?