Alot es mucho más que una librería (comienza su plan de expansión y en Córdoba planea 7 franquicias)

(Por Soledad Huespe) Es una empresa de soluciones para el trabajo, el aprendizaje y el juego. Tiene 25 años en el escenario nacional y más 10.000 productos que van desde cartuchos e impresoras hasta productos para embalaje. Acaba de lanzar su plan de franquicias y buscan desembarcar fuertemente en Córdoba. Germán Di Carlo, CEO de la marca, habla con InfoNegocios y revela el plan.
 

Image description
Image description
Germán Di Carlo, CEO de Alot

El objetivo es claro: crear nuevas tiendas en las ciudades más importantes del país, las que se sumarán a las 18 actuales en todo CABA, San Isidro, Mar del Plata, Olavarría y Tandil. La marca cuenta con tres modelos de sucursales, según la zona donde se instale: Tienda de cercanía, Shopping y Tienda de servicios, que van de los 80 a 350 metros cuadrados de superficie. El costo total para poner una franquicia a funcionar, con todo lo necesario, incluyendo el inventario, el manual de marca y operaciones y el asesoramiento ronda en los $ 9 millones y el recupero de esa inversión se calcula en menos de 2 años, de acuerdo a lo informado por la compañía.

Germán Di Carlo, CEO de Alot, se prestó a este mano a mano.
 


IN: ¿En qué consiste el plan de desembarco en Córdoba? ¿A cuántas franquicias les gustaría llegar en la provincia y en el país? 
Germán Di Carlo
: La idea del plan de franquicias es desembarcar en las provincias y ciudades del país más importantes. Córdoba es una plaza con muchas empresas e industrias desarrolladas, al tiempo en que cuenta con un sector universitario importante. A nivel país tenemos la expectativa de llegar a 100 franquicias, dentro de las cuales en Córdoba podríamos tener más de 7 y sería entonces la primera vez que llegaríamos a una ciudad que tanto nos interesa. La primera parte del plan de expansión consiste en instalar las primeras 10 franquicias, que se sumarán a las 18 tiendas propias, para luego continuar creciendo en fases.

IN: ¿Cuál es el costo de una franquicia? 
GDC
: Las franquicias arranca en $ 7 millones, incluyendo todos los costos necesarios para arrancar, desde el alquiler inicial hasta el inventario y primeros meses de capital de trabajo. También contamos con modelos de franquicias para locales más grandes en donde la parte de centro de servicios es fundamental y los valores son más elevados por el costo de maquinaria de impresión y mayor cantidad de productos para la venta.
 


IN: Parecería que al rubro de las librerías todavía no le llega la digitalización 100% y siguen creciendo con superficies físicas, ¿cuál es la clave para que esto se sostenga así? 
GDC
: Al igual que lo que viene sucediendo en el resto de los rubros, la digitalización y la venta por internet viene creciendo, sin embargo la necesidad de los locales de cercanía siguen teniendo una importancia alta, por la experiencia de compra, la urgencia de algunos productos escolares y de oficina y las compras no planificadas. En muchos casos las librerías son puntos de destino de consumidores en paseos de compras, shoppings y lugares transitados, que tienen la necesidad de contar con la oferta del segmento, que excede a la librería tradicional. Hoy el segmento está evolucionando hacia la parte de gamming, regalería, entretenimiento, hobbies relacionados al arte, entre otros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos