Argentina y Venezuela, los únicos países que no crecerán en Latam (y lo dice la Cepal, ¿eh?)

Hasta hace poco cuando uno discutía con un kirchnerista éste se valía de los datos de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe -que utiliza datos del Indec- para enrostrar el “progreso social” durante el gobierno de Él y Ella. Los últimos datos muestran que el descalabro de la economía no puede ser disimulado ni por este centro de estudios que proyecta que nuestro país y la República Bolivariana serán los únicos de la región que no crecerán este año.

Image description

Ni siquiera la cosecha récord servirá para que Argentina produzca más que el año pasado. A esa conclusión no llegó un think tank “crítico” del kirchnerismo sino la Cepal, un centro de estudios “amigo” del kirchnerismo.

Ayer el organismo retocó su proyección de crecimiento regional –de 2,7% que había vaticinado en abril a 2,2%- y estimó la performance de cada país.

Así, nuestro país quedó muy lejos del 6,7% de Panamá – el país de América Latina que crecerá a “tasas chinas” este año -, de Bolivia (+5,5%) o de Colombia o Ecuador (+ 5%).

Incluso quedó debajo de Brasil, cuya economía algunos especialistas dan por “paralizada”. (Ver cuadro)

Para la Cepal Argentina apenas crecerá 0,2% este año aunque advierte que ese ínfimo incremento dependerá de cómo se mueva el sector externo y aclara que en ese horizonte se ven nubarrones: “el revés sufrido por el país en el conflicto judicial con los denominados ‘holdouts’ pone en riesgo el acceso al financiamiento externo y, de ese modo, la posibilidad de crecimiento de la economía argentina en el corto plazo”.

Tu opinión enriquece este artículo: