Así distribuyen su tiempo los CEOs de las principales multinacionales (su buena administración es la clave del éxito)

(Por Ignacio Najle / RdF) “El tiempo es el recurso más escaso que tienen los líderes. Dónde lo asignan es importante: mucho”, aseguran Michael Porter y Nitin Nohria en un estudio de Harvard en el que reúnen información de la agenda de cientos de CEO.
 

Image description

Centrados en los mayores desafíos de sus roles, entre los que se destacan conducir cambios culturales, transformar estructuras de negocio y desarrollar a un equipo de líderes cuidando su salud y familia, la administración del tiempo es clave en el éxito de todo CEO.
 


En líneas generales, los mayores líderes empresariales pasan alrededor de la mitad del tiempo evaluando las distintas unidades de negocio y pensando estrategias, mientras que la otra mitad la enfocan en las personas: en el crecimiento de las relaciones y en la transformación de la cultura organizacional.

El 70% de su tiempo laboral lo pasan con personal de su propia empresa (33% reportes directos, 22% con gerentes senior, 10% con otros gerentes y un 5% con otros empleados), 16% con socios de negocio (consultores, clientes, inversores, bancos y proveedores), 9% con otros compromisos externos (grupos industriales, filantropía, medios y gobierno) y 5% con el directorio.
 


Asignación del tiempo en CEOs de empresas con un promedio de ingresos de US$ 13.100 millones por año

  • Revisiones funcionales y de unidades de negocio (25%)
  • Personas y relaciones (25%)
  • Estrategia (21%)
  • Organización y cultura (16%)
  • Planes operativos (4%)
  • Fusiones y adquisiciones (4%)
  • Desarrollo profesional (3%)
  • Gestión de crisis (1%)

Según el estudio de la prestigiosa escuela de negocios, 60% de los CEO evaluados hacen ejercicio varias veces a la semana, la mitad tiene entrenadores personales y el 22% hace terapia. Igualmente los niveles de estrés son alarmantes: el 41% se siente estresado todos los días, el 33% varias veces a la semana, el 15% varias veces al mes y tan solo el 11% algunas veces al año o nunca.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos