Así será “La hija de Dios”, la serie sobre Maradona relatada por Dalma (con la producción de Discovery)

Discovery Latin America / US Hispanic anuncia la producción de una serie exclusiva sobre la vida de Diego Armando Maradona, basada en el relato inédito de su hija Dalma, quién es, además, productora ejecutiva del documental de 3 episodios. Esta producción, llegará al público a finales del 2022.
 

Image description
Image description

Dalma Maradona se siente impulsada a recorrer la vida de su padre, a quien muchos consideran el mayor futbolista de todos los tiempos, a través de sus experiencias y en primera persona.

En la serie, Dalma relatará quién fue el hombre al que todos apodaban “Dios”, cómo fue crecer bajo esa sombra en apariencia todopoderosa. Además, en "La Hija de Dios", Dalma se encuentra con personas muy cercanas en la vida del astro y desde su propia mirada construye un perfil humano y personal de su padre.
 


Con acceso único a archivos y anécdotas inéditas de la familia Maradona, y a través de momentos nunca antes compartidos, Dalma revela por primera vez sus sentimientos más profundos tras la muerte de su padre mientras rescata el legado del ídolo, tanto en los instantes de alegría y gloria como en las situaciones polémicas que marcaron su vida.

"Estoy feliz y emocionada con este proyecto”, cuenta Dalma Maradona. “Agradezco la oportunidad de seguir encontrándome con él, con la pasión de la gente por mi padre, descubrir anécdotas únicas y seguir sintiendo vivo su fuego sagrado por la vida, el compromiso por su país, el sentido de justicia, de equipo y deporte. Es un recorrido lleno de amor que me hace entenderlo aún más”, completó la heredera del 10.
 


“La Hija de Dios” cuenta con la dirección de Lorena Muñoz, la celebrada realizadora de “Gilda, No Me Arrepiento de este Amor” y la producción de Axel Kuschevatzky y Cindy Teperman para Infinity Hill; y Karina Castellano, Helen Roca y Gabriela Galaretto para Nativa, bajo la supervisión de Michela Giorelli, VP de producción y desarrollo para Discovery Latin America / US Hispanic.

“La inmensa humanidad y calidez de Dalma nos permiten acompañarla en esta travesía íntima”, agregan los productores. “Su trayecto de reafirmación personal es único e incomparable. ¿Quién puede contarnos como ella el crecer al lado de una de las figuras más populares del mundo, estando en la esfera de lo público incluso antes de nacer?” cierra la producción.

El rodaje de la serie se está llevando a cabo en varias de las ciudades en las que vivió Diego Maradona y está previsto que finalice en 2022.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos