Atención Tío Horacio: no hace falta que vayas al Rapipago (ahora lo tenés en tu WhatsApp)

En busca de evitar las típicas colas, Rapipago se metió de lleno a la app más usada en el mundo, para que puedas pagar con débito a toda hora, donde quiera que estés. La probamos y te la contamos.
 

Image description

Las filas en un Rapipago, postales típicas que otorga cada pueblo y ciudad y donde seguramente alguna vez esperamos nuestro turno.

Si ya no eran agradables en tiempos “normales”, en pandemia mucho menos: colas aún más largas por el distanciamiento y el riesgo de contagiarse de “ese bicho traicionero” que nos tiene en vilo desde marzo.
 


Ante tal situación Rapipago decidió abrir un canal más rápido y práctico de su plataforma, 100% online y vía WhatsApp. ¿Cómo? Fácil, solo es necesario agendar este número en nuestros contactos 11-2621-7274 e iniciar una conversación desde la app, donde un chatbot nos guiará mediante opciones entre las posibilidades de pago hasta llevarnos a una web donde tendremos que poner los datos de nuestra tarjeta de débito y luego esperar nuestro recibo por chat, tan simple como eso.

“Evolucionamos nuestro ecosistema digital porque queremos que las personas tengan diversas alternativas para el pago de facturas sin salir de su casa. Rapipago es la red extrabancaria con la mayor oferta digital de pago de servicios, tanto para las personas como para sus empresas clientes”, detalla Walter Barisone, director de la Unidad de Negocios Rapipago.

La probamos y te lo contamos
Con este nuevo método en nuestras manos, decidimos emular un pago de servicios común y corriente. A priori el proceso resulta bastante fácil, solo decimos “hola” y al segundo ya aparece el mensaje para seleccionar qué operación deseamos realizar: 

  1. Pagar con factura.
  2. Pagar sin factura.
  3. Hacer una recarga.
  4. Contactar con Atención al Cliente.
     


En nuestro caso, seleccionamos la opción 1, enviando simplemente el número y seguidamente nos pidió que enviemos una foto del código de barras (con número y todo) o caso contrario que lo escribamos. Si enviamos la foto, la IA endosada al chat nos “leerá” el número para luego mostrarnos todas las opciones que interpretó y así confirmar el correcto. Ojo, no todas las empresas pueden estar listadas en la base de datos, por lo que dependiendo el caso nos pedirá el nombre de la empresa en cuestión.
 


Una vez confirmado el código, otro mensaje nos dirá la empresa y monto a pagar de la factura más un mensaje con un link web para pagar nuestra factura mediante débito. Llenamos nuestros datos, aceptar y listo Calisto, cuentas pagadas y a esperar el recibo que nos enviará el mismo bot vía WhatsApp.
 


¿El veredicto? Muy bueno. El sistema es bastante sencillo de usar, dando una alternativa a todo aquel que no sea muy amigo del home banking o de hacer filas en un local, pudiendo pagar de manera fácil y rápida mediante un chat y en cualquier lugar.
 
Pero esto no queda ahí, ya que Rapipago cuenta con el mismo servicio en su portal web y en una app disponible para Android y iOS, donde además ofrece la posibilidad de crear una cuenta virtual y solicitar una tarjeta prepaga MasterCard 100% gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?