Atenti pymes: cómo será la primer Expo Pyme Virtual (stands desde $ 15.000 a $ 30.000)

El evento orientado a empresarios y emprendedores de pequeñas y medianas empresas tendrá cita desde el 25 al 27 de junio (Día Internacional de la Pyme). Pero esta edición será especial porque todo transcurrirá en formato virtual. Cómo serán los stand virtuales y el “networking chat”. 
 

Image description
Image description

Llega una nueva edición de Expo Pyme pero este año -por obvias razones- será en formato virtual. 

El encuentro se llevará a cabo en el mundo digital del 25 al 27 de junio, fecha en la que se celebra a nivel mundial el Día de la Pyme. El 12 de junio se abrirán las inscripciones y se publicará la agenda completa. 
 


Expo Pyme Virtual contará con más de 50 stand, workshops gratuitos, rondas de negocios, speakers, economistas y un networking chat. Estará “montada” sobre una plataforma responsive de una empresa local. “Elegimos esta plataforma porque tal vez no tiene tan desarrollado el 3D pero sí tiene muy desarrollado el networking”, señaló Alicia Verna, una de las organizadoras del evento. 

Similar a un perfil en una red social es como se verá el stand virtual de cada expositor. Los asistentes podrán visualizar información de cada organización, representante y cargo, y datos de contacto. Además permitirá marcar los eventos según el interés y crear una agenda. 

El evento será cuenta con dos tipos de entrada: 
-La general: será gratuita y,
-La entrada al Congreso que costará $ 5.000 por los tres días.

Los “empresarios vip”, que serán quienes asistan al Congreso, tendrán acceso a otras charlas de contenido con speakers y economistas y 3 rondas de negocios (una por día vía Zoom privado) moderadas por Gonzalo Naya.
 


Además los expositores contarán con una ronda privada el 18 de junio con el objetivo de “entrenarlos” para el encuentro. 

Esperan más de 50 stands y alrededor de 1.000 asistentes (normalmente tienen entre 6.000 y 8.000 inscriptos y entre 3.000 y 5.000 asistentes de acuerdo a la zona donde se lleve a cabo la exposición). 

“Es una que va a ser virtual pero en vivo y en directo minuto a minuto. Nosotros tenemos mucha experiencia porque desde el 2018 que hacemos streaming y tenemos una app. Para nosotros esto no es nuevo”, explica Verna.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?