¡Atenti quinceañeras! Desde cuándo se piensa viajar a Disney (qué pasó con los viajes de este año)

(Por Dana Leiva / Rdf) Las empresas especializadas en viajes de 15 ajustan el cinturón de ofertas y se preparan para retomar actividad de cara a la nueva normalidad.
 

Image description
Image description
Image description

Festejar los 15 años en Disney es uno de los sueños de muchas jóvenes. Planificar un viaje en un contexto incierto, tanto económico como sanitario, puede llegar a ser un desafío para las empresas de turismo y para los clientes. Sin embargo, las consultas comenzaron a crecer y la posibilidad de viajar se hace cada día más palpable.

Viviana Rodríguez, una de las titulares de la empresa Magic Dreams de la ciudad de Córdoba, comenta que los viajes proyectados para julio de este año se reprogramaron para la misma fecha de 2021 o bien, algunos casos puntuales, decidieron planificarlo para febrero del año próximo.
 


“Con los aéreos emitidos y servicios abonados en destino, gestionamos los cambios correspondientes y cada pasajero podía optar sin costo alguno”, explica la empresaria y agrega: “La mayoría eligió igual mes, pero del año entrante y solo una minoría eligió febrero 2021, que de acuerdo a cómo sigan las condiciones de sanidad en Estados Unidos, se podrán o no brindar esos servicios. En caso de no poderse, indefectiblemente, pasarán a la salida de julio 2021”.

En cuanto a nuevas consultas, Rodríguez asegura que si bien a principios de la pandemia las demandas fueron casi nulas, con el correr de los meses aumentaron de manera significativa. “El uso de la aplicación de salas virtuales en cuarentena nos permitió llegar a interesados de ciudades del interior y otras provincias de todo el país. El desarrollo de producto es muy completo: primero realizamos presentación del producto, luego el detalle de servicios, evacuamos todas las dudas en vivo y cerramos la reunión con sorteo entre las participantes de algún presente de Disney”, sostiene la representante de Magic Dreams.

En relación a los costos de los programas que ofrecen desde Magic Dreams, los paquetes van desde los US$ 2.990, (el pack Fun, de 10 días y 8 noches), uno intermedio de US$ 4.490 (Fun & Beach, de 15 días y 13 noches) y uno superior, más completo de US$ 5290 (Fun, Beach & Cruise, que contempla 19 días y 17 noches).

Rodríguez asegura que es difícil predecir una situación clara. “Un país que cambia a cada momento las reglas del juego, con dólar inestable y en subida a largo plazo, sumado a la pandemia que dejó mucha gente sin ingresos, es difícil saber qué va a pasar”, reflexiona. Sin embargo, se muestran optimistas: “Sabemos que siempre salimos adelante y esta no va a ser la excepción, para lo cual estamos manejando como base el Programa Fun a bajo costo, más acotado en días y servicios y a un dólar con Impuesto País incluido, que más o menos ronda los $ 99”.

Comparado con su tradicional producto sustituto, “la fiesta de 15”, la empresaria analiza: “El precio de una fiesta queda muy por arriba de estos valores, si es que algún salón de fiesta está dispuesto a asegurar un valor, por lo que creemos que el viaje sigue siendo la única opción y lleva las de ganar”.
 


Desde la agencia aseguran que los viajes a Disney no solo incluirán la vestimenta y accesorios típicos para las quinceañeras (camperas, mochilas, remeras, entre otros) sino además un Kit Salud (barbijos, alcohol en gel individual, alcohol sanitizante líquido en vaporizador para el avión y unas toallitas húmedas para desinfectar).

Si bien se cumplirán con todos los protocolos aéreos y de los distintos parques, desde la agencia aseguran que solo se realizarán los viajes cuando las medidas sanitarias estén aseguradas. 

“Siempre preservamos la integridad física y la seguridad sanitaria de cada uno de nuestros pasajeros y hasta tanto no sea un destino seguro, no arriesgaremos a nadie”, de allí a que planifican los viajes a mediano y largo plazo. Sin embargo, se muestran optimistas y destacan la confianza que han recibido por parte de los clientes. “El turismo es un sector altamente golpeado, se han perdido muchos puestos de trabajo. Nosotros somos unos privilegiados, manejamos viajes que se planean con tiempo, lo que nos permitió mantener nuestra estructura intacta después de 17 años, tanto humana como edilicia”, concluye Rodríguez.   
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?