Bancor y Epec: un banco saneado y autobastecimiento energético

Al hablar en el ciclo de Análisis de la Coyuntura de la Bolsa de Comercio, el ahora gobernador electo José Manuel De la Sota anunció que no sólo continuará con la línea de crédito hipotecario Tu Casa, sino que lo ampliará a 20.000 préstamos, más 10.000 otorgados por bancos privados. Así, profundizará uno de los baluartes de la entidad que preside Mario Cúneo, quien posiblemente continúe al frente de Bancor en la gestión de De la Sota. Sin margen ni necesidad para promover la privatización de la entidad, como lo ideó alguna vez, De la Sota recibirá una entidad saneada y encuadrada en las exigencias del Banco Central. Uno de los desafíos será qué hacer con la Manzana del Bicentenario, proyecto que no arranca, más por trabas en el ámbito municipal, que en el provincial, pero que exige una decisión política para concretar.
Del mismo modo, perdida la oportunidad política de privatizar la generación y distribución energética, De la Sota deberá eficientizar la Epec para mejorar el servicio y encarar obras de envergadura que permitan a la provincia contar con la energía necesaria para continuar creciendo.

Image description

El gobernador Juan Schiaretti avanzó en obras de envergadura energética, como la repotenciación de la Central Pilar, pero el desafío es mejorar la eficiencia del servicio y continuar el camino marcado en lo que respecta a la explotación de combustibles alternativos, como el bioetanol. Algo de eso esbozó el próximo gobernador José Manuel De la Sota durante la campaña: habló de fomentar la explotación de energía eólica y de biocombustibles, tanto desde proyectos encarados por la Epec, como apoyando inversiones privadas.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.