Bancor ya piensa en un Plan B por si se cae la Manzana del Bicentenario

Mientras el Concejo Deliberante decide si levanta la restricción para construir cocheras subterráneas en el casco centrico y la Comisión Nacional de Museos evalúa la propuesta presentada por las desarrollistas adjudicatarias de la Manzana del Bicentenario que reduce a 75 metros la altura de las torres que albergará el emprendimiento, en Bancor ya comenzaron a delinear un Plan B para la construcción de su edificio corporativo por si fracasan ambas alternativas, esenciales para la viabilidad del proyecto.
A mediados de mayo inaugurarán la nueva sede de la sucursal Catedral en el ex edificio Palace y paso seguido se pondrán manos a la obra para analizar nuevas opciones.

El proyecto original presentado por la dupla Edisur-MiTerra contemplaba un centro comercial (1.800 m2), 2 torres residenciales de 28 y 35 pisos y 135 m2 de altura, con 600 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios y cocheras subterráneas para 624 vehículos.
La inversión ronda los US$ 100 millones, incluidos los US$ 20 millones que demandará la construcción del nuevo edificio corporativo del banco (ubicado entre la Casa Matriz y el ex edificio Palace), fondos que será costeados gracias a los $ 52 millones que el banco recibirá como pago de las tierras cedidas a las desarrollistas y la venta de 20 inmuebles, entre ellos la sucursal Catedral de la entidad, ubicada a metros de la Plaza San Martín en pleno centro.
De no prosperar, el Bancor se verá obligado a poner en marcha un Plan B, que implicaría vender el predio de la manzana histórica y con ese dinero financiar la construcción de un nuevo edificio corporativo en otro lugar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?